fbpx

Fuente: Coordinadora Valenciana de ONGD

La Coordinadora Valenciana de ONGD se ha sumado a la carta enviada al gobierno por varias organizaciones sociales, culturales y religiosas mostrando su preocupación ante convocatorias de actos «contra el islam» de carácter intolerante y xenófobo, solicitando que no se autorice una manifestación o acto público de tales características que alientan la intolerancia hacia la diversidad cultural y religiosa, y que requiera la actuación institucional  necesaria,  para  poner a disposición judicial, a quienes puedan ser infractores  de  derechos  y  libertades  fundamentales  de  los  españoles  e  inmigrantes,  con  motivo  de  la intolerancia  religiosa  y  cultural  hacia  los  miembros,  lugares  de  culto  y  entidades  de  las  comunidades musulmanas..

CERAI,entidad miembro de la CVONGD, ha decidido unirse también al rechazo unánime expresado por la mayoría de entidades sociales y culturales.

A continuación reproducimos la carta  de demanda que han presentado estas entidades ante el Ministerio de Interior.

Las Entidades abajo firmantes, manifiestan:

CARTA ABIERTA AL GOBIERNO

  1. Que habiendo tenido conocimiento de convocatorias pro concentraciones y manifestaciones  en nuestro país  como  las  que pretenden movilizar  con  lemas  “Islam fuera de  Europa,  frente  a su odio nuestra cristiandad, No a la Multiculturalidad”, y otros similares en sintonía con los de organizaciones en Europa que promueven el rechazo a las comunidades musulmanas, convocando actos en mezquitas y centros cultuales islámicos,  así  como  otros  actos  de  hostilidad  y  negación  de  la  libertad  religiosa  y  de  los  derechos fundamentales.
  2. Que habiendo constatado que las citadas convocatorias se han difundo  de forma profusa y abierta, por redes sociales, internet y otros medios, además de existir, a nivel de todo el Estado, una campaña islamófoba incesante de propaganda,  pintadas,  acoso,  insultos y calumnias y que en ese contexto,  incluso,  se llegan a producir  agresiones irreparables a personas y entidades musulmanas.
  3. Que conscientes que de llevarse a cabo esas concentraciones o manifestaciones  en nuestro país pudieran conllevar  el  peligro  para  bienes  y  personas, además  de  alteración  del  orden  público  al alentar  la intolerancia  convocando  en  lugares  de  culto  religioso  y  actividad  cultural,  con  abundante  presencia  de personas especialmente los viernes, día de oración.
  4. Que además, dado que en mezquitas y centros culturales islámicos, son lugares donde concurren familias,lógicamente acompañados de  menores, el riesgo que podría acompañar cualquier alteración de orden público sería muy grave pues afectaría a familias y menores, por lo que también ha de invocarse el interés superior del menor, explicitado en nuestro ordenamiento jurídico al respecto de esta solicitud.
  5. Que las citadas convocatorias se sitúan en un contexto de alarma y preocupación cívica, tras el reciente atentado en Paris cometido por terroristas y las campañas extremistas en Europa de intolerancia hacia el Islam,  todo ello contrario al valor de la convivencia basada en la libertad religiosa y en la tolerancia  que radican en el Tratado de la Unión Europea.
  6. Que contrarios a toda forma de fanatismo y a su corolario terrorista, así como a su réplica  de intolerancia xenófoba y antiislámica, afirmándonos en la defensa de la Libertad, la Tolerancia y los Derechos Humanos, y sumándonos a las amplias movilizaciones ciudadanas europeas contra el terrorismo y en defensa de los valores democráticos,

Solicitamos al Gobierno, que afirme las medidas para que no se autoricen este tipo de concentraciones y manifestaciones de carácter islamófobo que alientan  la intolerancia hacia la diversidad cultural y religiosa, y que requiera la actuación institucional  necesaria,  para  poner a disposición judicial, a quienes puedan ser infractores  de  derechos  y  libertades  fundamentales  de  los  españoles  e  inmigrantes,  con  motivo  de  la intolerancia  religiosa  y  cultural  hacia  los  miembros,  lugares  de  culto  y  entidades  de  las  comunidades musulmanas.

Firman:

Plataforma Ciudadana contra la Islamofobia (PCCI), Movimiento contra la Intolerancia, Comisión Islámica de España , Movimiento Por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), SOS Racismo, Federación de Española de Entidades Religiosas Islámicas, Fundación CEPAIM, Centro Cultural Islámico de Valencia (CCIV), Plataforma Valenciana por la Interculturalidad, Jarit, Valencia Acoge, Comunidad Musulmana Senegalesa, Federación Maranatha de asociaciones gitanas, Comunidad israelita, asociación o’ de la Menta de Burriana, asociación de Mujeres Inmigrantes de Castellón (Amuinca), asociación de Mujeres Búlgaras l’ Oroneta,  asociación cultural Estrella del Norte, Centro Cultural Hindú, asociación intercultural Candombe, Asociación Musulmana ACHIME, Asociación de Jóvenes Musulmanes de España, asociación TAYBA, Coordinadora Valenciana de ONGD.

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: