El jueves 11 de abril se firmó en Valencia el pacto entre todos los partidos políticos con representación en Les Corts – PP, PSOE, Compromís, Ciudadanos y Podemos- para “blindar” la Cooperación como política pública estable, dotada de recursos técnicos y económicos suficientes, para que se mantenga al margen de cambios electorales.
La Coordinadora Valenciana de ONGD ha promovido este pacto por el cual los partidos firmantes se comprometen a destinar en 2023 el 0,40% de los presupuestos consolidados de la Generalitat a los países empobrecidos. El Acuerdo reconoce que es un “imperativo ético, social, político y económico” erradicar la pobreza extrema en la que vive 736 millones de personas, el 10% de la población mundial.
Para la cooperación internacional es muy importante después de 30 años de historia que se reconozca como una política pública social, con un presupuesto claro y realista, con al menos el 0,20% del presupuesto consolidado de la Generalitat Valenciana en el año 2020, y el 0,40% al final de la próxima legislatura en el año 2023. Esto permitiría alcanzar progresivamente el 0,7% del presupuesto consolidado antes del año 2030, tal y como marca la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, ratificada por España.
“Para las ONGD, la firma de este acuerdo supone un paso histórico. Estamos muy satisfechas con la buena disposición mostrada por los partidos, y haremos seguimiento de sus acciones para que, efectivamente, se cumpla lo firmado. La sociedad valenciana da ejemplo de compromiso y solidaridad con las más de 400.000 personas socias y colaboradoras de ONGD que hay en nuestra Comunitat. La clase política no puede ir por otro lado”, ha manifestado la presidenta de la Coordinadora valenciana de ONGD, Lourdes Mirón.
El acto de presentación del Acuerdo contó con la presencia de muchas instituciones, entidades y organizaciones. El director de CERAI, Jorge Cavero, acudió en representación de nuestra organización. Por parte de los partidos políticos, estuvieron presentes los siguientes representantes políticos: de Toni Cantó, de Ciudadanos, Verónica Marcos, del Partido Popular, Ximo Puig, del Partit Socialista del País Valencià, Mónica Oltra, de Compromís, y Rosa Pérez de Unides Podemos – Esquerra Unida.
VER Acuerdo para una política pública de Cooperación Internacional para el Desarrollo Transformadora