fbpx

El domingo 16 de abril se celebró en el Palacio de Congresos de Zaragoza la feria SOLIDARIZAR, organizada por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS). Más de cien puestos de venta de segunda mano y trueque llenaron la sala para fomentar la economía circular y un consumo más responsable con el medio ambiente. Todo el dinero recaudado en la feria y en otras actividades que los grupos de personas jóvenes han desarrollado a lo largo del año ha ido destinado íntegramente a CERAI en reconocimiento al trabajo que realiza en el ámbito de la sostenibilidad en un año en el que el eslogan del encuentro ha sido Juventud por una ciudad sostenible e inclusiva.

En nombre de CERAI recogieron el donativo Edurne Caballero, presidenta de la entidad, y Pedro Escriche, miembro de la Junta Directiva. «Desde CERAI queremos agradecer al Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza y a la FAS que hayan pensado en nuestra organización para recibir los fondos recaudados en la feria», declararon. «El apoyo de la sociedad civil es un motor imprescindible para seguir trabajando por la sostenibilidad en la ciudad de Zaragoza», concluyeron.

A nivel territorial, CERAI Aragón implementa proyectos para asegurar el acceso a una alimentación saludable y sostenible en el ámbito escolar, además, brinda a la comunidad educativa herramientas para tomar decisiones que sean saludables para las personas y el planeta. Por ejemplo, trabaja para asesorando al Ayuntamiento de Zaragoza para la coordinación del Consejo Alimentario Municipal, el órgano consultivo para políticas alimentarias de la ciudad, en el que participan más de 70 entidades de la ciudad y diversas áreas del consistorio. También se está trabajando de manera estratégica con los centros de Servicios Sociales y Bienestar Social sobre el derecho a una alimentación saludable y sostenible (DASS) en toda la población. Además, desde hace años, se apoya a diversos centros escolares (CPI Espartidero, CEIP tío Jorge, CEIP Tenerías) de la ciudad para apoyar la transición hacia un modelo de comedor escolar más sostenible y saludable.

En el Pirineo y Prepirineo Aragonés, CERAI apoya a pequeñas empresas agroalimentarias, como la iniciativa Mincha d’Aquí, que promueve la producción y venta de alimentos arraigados en el territorio. Gracias a esta iniciativa van a empezar a comercializar y distribuir de manera conjunta. Por otra parte, CERAI Aragón también está presente en la comarca de Calatayud con el proyecto Saboreando tradiciones y valores de nuestra comarca, Calatayud que, a través de actividades de dinamización y educación con personas productoras y escolares de los centros educativos, da a conocer la realidad del sector primario y promueve el consumo de productos locales que cuidan al territorio y a quienes viven en él. 

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: