fbpx

Del 25 al 27 de septiembre la localidad de Almassora (Castellón) acoge la ‘III Fira de la Biodiversitat Cultivada del País Valencià’, coincidiendo con la ‘VII Fira d’Agroecologia i d’Intercanvi de Llavors Locals’.

La feria está organizada por la Xarxa d’Agroecologia de Castelló (XAC), la Colla Ecologista d’Almassora, Llavors d’ací, CERAI, Perifèries, Asociación Albar y la Plataforma per la Sobirania Alimentaria del País Valencià. Cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Almassora, Caixalmassora, COAG-PV, SEAE, SVO y Ecologistes en Acció-País Valencià.

Ambos eventos se celebrarán en el centro del pueblo, en la plaza Pere Cornell, al lado del Ayuntamiento. Como siempre, se organizará como una muestra de expositores donde participarán agricultores, tiendas ecológicas, suministradores de productos para la agricultura ecológica, cooperativas de consumidores ecológicos, asociaciones, así como otras entidades, todas relacionadas con la agricultura ecológica.

Consistirá en un punto de encuentro donde todos los participantes podrán intercambiar conocimientos y/o conocer técnicas e iniciativas diferentes, así como dar a conocer y ofrecer al público general sus productos y servicios.

Objetivos del encuentro:

  • Crear una cita anual de encuentro entre agricultores para intercambiar o comprar semillas, y así aumentar la diversidad hortícola en cada explotación.
  • Estimular la conservación de la diversidad de variedades tradicionales, mediante el reconocimiento social.
  • Dar a conocer y promocionar el patrimonio actual de nuestras tierras.
  • Concienciar del peligro de la pérdida de las variedades tradicionales adaptadas a nuestro entorno.

Información práctica:

  • Montaje de los puestos: será el sábado y domingo hasta las 10h. Como mejora de este año, habrá servicio de vigilancia por la noche,o sea que no será necesario desmontar el puesto (será suficiente dejarlo “cerrado” con alguna lona o similar).
  • Medidas del puesto: 3×3 m. Quien necesite más espacio para el puesto, debe avisar con antelación a la organización.
  • Para luz eléctrica también hay que hacer una solicitud previa.
  • Horario del mercado: consultar el programa. La hora de cierre del domingo será a las 20h.
  • La organización puede proporcionar para alquiler una tabla de 180×75 cm para el puesto. El coste es de 5 € / unidad. Se debe comunicar con antelación.

Requisitos de participación:

  • Es necesario enviar la ficha de inscripción, con una pequeña descripción del proyecto-expositor, los productos que se llevan, etc.
  • Para puestos de alimentación, hay que estar en posesión del Carnet de Manipulador de Alimentos.
  • Para productores: se requiere el Certificado Ecológico del CAEV. En caso de no estar certificado, se deberá presentar una descripción breve de la producción ecológica no certificada.
  • Para distribuidores: se recomienda que la mayoría de los productos no provengan de más de 160 km de distancia aproximadamente. Además, también es conveniente disponer de una ficha breve de los productos (locales y no locales) para explicar su origen, características, etc.
  • Comprometerse a dejar el lugar en las mismas condiciones en que se les ha entregado.
  • Aceptar las condiciones y requisitos para la participación en esta feria.

Ficha de inscripción:

  • Nombre de la finca / empresa / cooperativa / organización:
  • Persona de contacto:
  • Dirección:
  • Localidad de procedencia:
  • Correo electrónico :
  • Teléfono:
  • ¿Qué productos / marcas llevas a la Feria?
  • Quiero alquilar tabla: si / no, unidades …

La ficha de inscripción cumplimentada debe enviarse lo más pronto posible a la dirección de email: xarxadagroecologiacastello@gmail.com

Para cualquier duda o consulta, se puede contactar con: Creu Magarzo Campo (619372557).

Si quieres más información, sigue en Facebook a Fira de la biodiversitat cultivada del País Valencià y a Xarxa d’Agroecologia de Castelló (XAC)

programacio Fira Biodiversitat PV

cartel-feria-biodiversidad-PV-2015

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: