El I Congreso internacional de Economía Social y Solidaria organizado en Zaragoza por las “Redes de Economía Alternativa y Solidaria” (REAS) a través de REAS Aragón los pasados 27, 28 y 29 de noviembre ha tenido un alto nivel de contenidos y propuestas. El Congreso ha estado apoyado también por otras entidades en las que CERAI participa: FIARE Banca Ética, Revista Soberanía Alimentaria, etc. A asistieron cerca de 700 personas, de más de 200 entidades sociales de toda clase, con el nexo común de trabajar por unas relaciones sociales y económicas alternativas al paradigma neoliberal dominante.
La valoración del Congreso hecha por las entidades y personas participantes ha sido muy positiva. De CERAI han participado en diversos espacios algunas personas de la Junta Directiva, como Victoria Lafuente y Gabriel Abascal, y los miembros del equipo técnico Piero Carucci y Mónica Herrera, del área de Educación para el Desarrollo, quienes tuvieron ocasión de participar representando a CERAI en uno de los talleres del Congreso. Esta presencia en el Congreso también ha permitido a CERAI realizar trabajo de incidencia política con entidades como HEGOA.
En la clausura del Congreso, FIARE recibió uno de los 5 premios de la Economía Solidaria otorgados por REAS: el Premio ‘Democracia e intercooperación económica‘. El Premio internacional fue para la Campaña de RIPESS ‘Objetivos del Milenio’ por “conseguir el apoyo de más 500 organizaciones de 65 países de todo el mundo para que sea considerada la Economía Social y Solidaria en la ONU como un movimiento crucial para alentar un cambio de paradigma real en el modelo de desarrollo” y por “realizar la campaña participada por todo el sector de la economía social y solidaria y presentar una propuesta a los nuevos Objetivos de Desarrollo del Milenio post-2015, denunciando el modelo económico neoliberal que ha imperado en las últimas décadas”. Una de las organizaciones sociales que apoyamos este trabajo fue CERAI.
En el Congreso también se presentó el Informe de REAS 2014 que a través de gráficos ofrece la evolución que ha tenido REAS desde 2006, destacando un aumento progresivo en el número de redes asociadas, número de entidades, personal contratado y total de ingresos. También se facilitan los datos de la base social y el volumen económico de las entidades asociadas a la Mesa de Finanzas Éticas (de la que forma parte FIARE Banca Ética) así como de Som Energia, que se han incorporado este año a REAS Red de Redes.