La plataforma “Horta és Futur. No a la ZAL”, que apoyamos desde CERAI, ha iniciado una campaña de cofinanciación a través de la plataforma Goteo con el fin de poder llevar adelante el recurso judicial presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana para impedir la construcción de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia. Según la plataforma, en el caso de llevarse adelante el proyecto, el polígono logístico portuario romperá la conexión entre los dos espacios naturales más importantes de Valencia: el Parque Natural del Turia y el Parque Natural de la Albufera.
“Horta és futur. No a la ZAL” es una plataforma donde confluyen distintas asociaciones vecinales, de defensa del territorio y otros colectivos sociales. Está formada por unos 50 colectivos – entre ellos CERAI – cuya finalidad es detener el plan de la ZAL y propiciar una alternativa para una Valencia más verde y sostenible. La opción de la vía judicial se inicia a través de la representación legal de “Per l’Horta”, pero necesita la colaboración de todos los colectivos y personas que quieran defender la integridad y la habitabilidad del territorio.
Para ello, se ha iniciado la campaña de cofinanciación, cuyo vídeo de presentación aclara todos los motivos por los que vale la pena apoyar la petición:
Sigue la campaña en redes sociales con la etiqueta #ZALaltribunal