MALI
En Mali, trabajamos en el fomento de la agricultura familiar, la horticultura agroecológica, el acceso a medios de producción adaptados y un desarrollo rural inclusivo y sostenible. Consulta aquí la ESTRATEGIA DE CERAI EN MALI 2020-2024
Consolidación de sistemas de producción sostenibles de explotaciones familiares y grupos de mujeres en 6 comunas del círculo de Kayes
A través de este proyecto se pretende contribuir a la construcción de la resiliencia de las familias rurales del Valle del Río Senegal, en Mali, consolidando los sistemas de producción familiares sostenibles y la actividad agropecuaria, medio de vida principal en la zona. Se logrará mediante el refuerzo de las capacidades en horticultura sostenible de 200 productore(a)s (50% mujeres), el fomento de la diversificación productiva orientada a la mejora de la nutrición familiar de 5 GPFs, la consolidación de procesos comunitarios inclusivos de seguridad de la tenencia de la tierra en 6 pueblos y la difusión de buenas prácticas necesarias para promoción de sistemas de producción locales sostenibles en 6 comunas del círculo de Kayes.
Financiador: AECID
Fechas de inicio y finalización: 25/01/2021 – 24/01/2023
Socios locales y otras entidades: Direction Nationale de Génie Rural (DNGR) y Coordination Nationale des Organisations Paysannes (Mali) (CNOP)
Coste: 564.005 €
Subvención: 537.543 €
Colectivos participantes: El número de personas destinatarias directas se estima en 670 (56% de mujeres y 19% de titulares de derechos y obligaciones) e indirectas, 10.800 personas.
Promoción de la horticultura y avicultura familiares sostenibles en la comuna de Khouloum, Círculo de Kayes
El proyecto pretende contribuir al ejercicio del derecho a la alimentación de familias rurales del Valle del Río Senegal y afluentes de la región de Kayes en Mali y de manera específica a mejorar la disponibilidad y el acceso a alimentos gracias a la promoción de la horticultura y avicultura familiar sostenible en 4 localidades de la comuna de Kholoum de Círculo de Kayes. Para ello, se reforzarán las capacidades de producción hortícola familiar sostenible de 58 hortelano(a)s familiares gracias a la consolidación del sistema de riego y al acompañamiento técnico; se fomentará la avicultura familiar como actividad complementaria; y se promoverán espacios de diálogo sobre el derecho a la alimentación y al acceso a los medios de producción.
Financiador: Ayuntamiento de Valencia
Fechas de inicio y finalización: 25/01/2021 – 24/01/2022
Socios locales y otras entidades: Direction Nationale de Génie Rural (DNGR)
Coste: 76.390 €
Subvención: 60.000 €
Colectivos participantes: En total se estima que 288 personas se beneficiarán directamente del proyecto y se implicarán en las actividades (43% de mujeres y 57% de hombres). Se estima que de manera indirecta se alcanzará a más de 1000 habitantes en los pueblos de Doussoukané, Aourou Diyala y 2 pueblos nuevos de la comuna de Kholoum. En España se cuenta con 40 personas que participaran a la actividad de sensibilización organizada desde Valencia.
Promoción de la horticultura agroecológica eficiente en la comuna de Khouloum, círculo de Kayes
En este proyecto, CERAI trabajará junto a las direcciones de Ingeniería Rural y Agricultura de Kayes y las comunidades locales en una iniciativa que apuesta por la agricultura familiar, la agroecología, el acceso a medios de producción adaptados y un desarrollo rural inclusivo y sostenible. El proyecto busca contribuir a la construcción de la resiliencia de las familias rurales ribereñas del círculo de Kayes y, de manera específica, promover la horticultura familiar sostenible como pilar de la Soberanía Alimentaria en 2 pueblos de la comuna Kholoum, Circulo de Kayes. CERAI refuerza de este modo, con un proyecto complementario al primero abierto en 2018, su trabajo en Mali.
Financiador: Ayuntamiento de Valencia (convocatoria de 2019)
Fechas de inicio y finalización: 01/02/2020 – 31/01/2021
Socios locales y otras entidades: Direction Nationale du Génie Rural (DNGR)
Coste: 82.753 €
Subvención: 60.000 €
Colectivos participantes: 80 personas (50 hortelanos/as familiares – 10 mujeres y 40 hombres- y 30 mujeres rurales de 3 grupos de producción)
Promoción de la horticultura agroecológica eficiente en el círculo de Kayes (Mali)
En este proyecto, CERAI trabajará junto a las direcciones de Ingeniería Rural y Agricultura de Kayes y las comunidades locales en una iniciativa que apuesta por la agricultura familiar, la agroecología, el acceso a medios de producción adaptados y un desarrollo rural inclusivo y sostenible. El proyecto busca contribuir a la construcción de la resiliencia de las familias rurales ribereñas de 7 comunas del círculo de Kayes y, de manera específica, promover la horticultura agroecológica eficiente como pilar de la seguridad alimentaria. CERAI inicia de este modo su andadura oficial en Mali, en un momento de máxima incertidumbre social y política por la presión de los grupos armados, y de máxima problemática alimentaria, por la continuada sequía que afecta al Sahel.
Financiador: AECID (Mejor proyecto de Cooperación Internacional de la convocatoria de AECID 2017 para Mali)
Fechas de inicio y finalización: 02/04/2018 – 31/03/2020
Socios locales y otras entidades: Direction Nationale du Génie Rural (DNGR), Direction Nationale de l’Agriculture (DNA)
Coste: 421.771 €
Subvención: 392.071 €
Colectivos participantes: 150 hortelanos/as familiares y sus familias (750 personas), 220 mujeres rurales, 40 agentes de desarrollo local y 75 representantes de otros actores locales que tienen papel en el desarrollo del sector hortícola.