El 1 de mayo, Día Internacional de las Personas Trabajadoras, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI), se une a las reivindicaciones de las personas agricultoras, ganaderas, pescadoras y trabajadoras del campo en defensa de su derecho a un trabajo digno y en condiciones justas que mejoren su calidad de vida. La organización, que exige un cambio urgente del sistema alimentario, apoya:
- La mejora general de las condiciones de trabajo de las personas agricultoras, ganaderas, pescadoras y trabajadoras del campo.
- El acceso de las personas que trabajan en el campo a una remuneración justa por sus producciones, en condiciones de igualdad y derechos con otros países europeos.
- La apuesta por sistemas alimentarios y sostenibles colocados en el centro de las políticas nacionales, europeas e internacionales.
- La estimulación de una transición inclusiva que apoye el relevo generacional y mitigue los efectos del cambio climático y defienda la igualdad de derechos de las poblaciones rurales.
- La simplificación de la carga burocrática y la adaptación de la gestión de los procesos a los que se ven sometidas, especialmente las pequeñas producciones.
- La oposición a las políticas de libre comercio que dejan el abastecimiento alimentario en manos de las macroempresas de la industria alimentaria.
- La promoción de una economía local, de proximidad y cooperativismo, aquí y en todos los países.
- La apuesta por la protección del territorio, la vida de las personas y la protección del medio ambiente.
- La sensibilización de la ciudadanía para cuidar y reforzar un sector imprescindible, para así garantizar el acceso a alimentos saludables y sostenibles.
Foto de Claudio Peláez.