CERAI

Maria Sibylla Merian protagoniza el cuarto número de «Biografías Ecofeministas Inspiradoras»

Con motivo del Día de la Educación Ambiental (26 de enero) publicamos el cuarto cuaderno didáctico de la colección de las Biografías Ecofeministas Inspiradoras editadas por CERAI. En esta ocasión, la protagonista de la publicación es Maria Sibylla Merian, artista y naturalista alemana del siglo XVII, conocida por su trabajo en la entomología y la botánica. Su labor también tuvo un gran impacto en la historia del arte y es considerada toda una pionera en la ciencia.

Maria Sibylla Merian dedicó gran parte de su vida a estudiar y documentar los insectos y las plantas, especialmente las mariposas, de hecho, fue una de las primeras personas en observar y documentar el ciclo de vida de estos insectos, lo que ayudó a establecer las bases para la entomología moderna. Sus proyectos incluyen detalladas ilustraciones y descripciones precisas de sus sujetos, se consideran algunos de los primeros trabajos de ciencia ilustrada.

Esta publicación quiere poner en valor la función de los insectos como parte vital de los ecosistemas de los huertos. Los insectos tienen un papel esencial como polinizadores y también desempeñan una importante labor en el control biológico de plagas, ayudando a mantener un equilibrio en el ecosistema del huerto y reduciendo la necesidad de pesticidas. La preservación de los insectos es crucial para asegurar una producción sostenible de alimentos.

La publicación Maria Sibylla Merian: el aleteo de una mariposa contiene tres actividades didácticas para realizar tanto en el huerto como en las aulas, que van acompañadas de tres carteles que también pueden descargarse aquí:

  • Proceso de la metamorfosis y la anatomía de los insectos (cartel 1).
  • Los beneficios que tiene para el agrosistema del huerto el tener un hotel de insectos (cartel 2).
  • Qué daños y en qué parte de las plantas causan los insectos plaga y qué insectos beneficiosos nos ayudan a controlar las plagas (cartel 3).

Biografías Ecofeministas Inspiradoras

Las Biografías Ecofeministas Inspiradoras forman parte del proyecto «Una llavor a l’escola» a través del cual, desde CERAI, potenciamos la creación de huertos escolares en centros educativos de la Comunitat Valenciana y desarrollamos un proyecto educativo en torno a él y con la implicación de toda la comunidad educativa. Anteriormente, hemos publicado cuadernos sobre Yayo Herrero, Vandana Shiva y Greta Thunberg

«Cada una de las mujeres científicas que presentamos en los cuadernillos nos ayudan a descubrir las diferentes temáticas del huerto», explica Mayte Fornes, técnica de CERAI responsable del proyecto. «Con los cuadernos de Yayo Herrero y Greta Thunberg trabajamos temáticas transversales como ecodependencia, interdependencia o cambio climático y con las siguientes biografías estamos tratando temáticas más concretas del agrosistema del huerto, con el de Vandana Shiva fueron las semillas y, ahora, con el de Maria Sibylla Merian son los insectos», añade.

Texto, edición y coordinación: Mayte Fornes. 

Diseños e ilustraciones: Juan Arocas (Porbesarte Ilustradores)

DESCARGA Biografía de Maria Sibylla Merian CAS DESCÀRREGA Biografia de Maria Sibylla Merian VAL
Ir al contenido