El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) clausuró el viernes la fase III del proyecto ‘La sostenibilitat al plat, sobirania alimentària a l’aula i a la taula’. Este ha tenido como principal objetivo trabajar para favorecer la transición hacia comedores escolares saludables y sostenibles. La clausura fue desarrollada en el CEIP Duran Estrany de LLubí, y se estructuró en una mesa redonda con agentes de la comunidad educativa y un taller de cocina con el alumnado.
El fin esencial de este proyecto durante su ejecución ha sido promover comedores en los que la alimentación sea de temporada, de proximidad y ecológica. Y durante el evento de cierre la entidad compartió experiencias del proyecto y presentó un recetario de temporada realizado con biomateriales como propuesta de herramienta didáctica para trabajar las temáticas agroecológicas y de impacto sobre los territorios del Sur global.
La jornada contó con Catalina Albertí, directora general de Cooperación del Gobierno Balear y Magdalena Perelló, alcaldesa del municipio de Llubí. También participaron en el evento profesorado de los centros educativos: IES Son Pacs i CEIP Duran Estrany, y otras entidades sociales del ámbito educativo como APAEMA.
También formuló tres planes de compostaje/huerto con APAEMA y Varietas Locals, en los que participan dos centros educativos nuevos: el CEIP Verge de Lluc y el IES Santa María. En estos, a partir de los residuos orgánicos que generan los centros educativos, la entidad tiene la oportunidad de trabajar las problemáticas de los sistemas agroalimentarios, relacionando el huerto, la comida y el compostaje.
Asimismo, en el desarrollo del proyecto ha colaborado un nutrido grupo de asociaciones locales: la Associació Varietats Locals, APAEMA, CAYUME, Casal d’Immigrants de Palma, Carles Amengual, la Fundació Fauna Silvestre, Gob, La Llonja de Palma, «La Iniciativa», la Comunitat de Regants, Palma XXI, Cristina Alimentarte, y AFA Duran Estrany. .
En cifras, CERAI ha trabajado a lo largo de un año con 200 alumnos/as, 20 profesores/as y 30 familias.
Desde el 2016, a través de ‘La sostenibilitat al plat’, CERAI ha trabajado acompañando a los actores implicados en generar una transición de los comedores escolares hacia prácticas más saludables y sostenibles. En esa ruta de aprendizajes se ha generado sensibilización sobre los impactos del sistema agroalimentario en más de 30 comunidades educativas de València y Mallorca, tanto del ámbito urbano como del ámbito rural.
La III fase de ‘La sostenibilitat al plat, sobirania alimentària a l’aula i a la taula’ ha sido posible gracias a la colaboración de la Conselleria de Families i afers socials del Govern de le Illes Balears.