
Ante la situación de emergencia sanitaria por la crisis del COVID-19 en la que nos encontramos tanto en España como a nivel internacional, CERAI ha decidido adoptar diferentes medidas atendiendo a la responsabilidad que la situación excepcional exige adoptar, y siguiendo las recomendaciones y medidas adoptadas por los organismos oficiales.
A partir del viernes 13 de marzo y hasta nuevo aviso, el equipo técnico de CERAI vinculado a los centros de trabajo en España realizará preferentemente teletrabajo.
Los canales habituales de atención telefónica o email seguirán plenamente operativos
- Sede Central: info@cerai.org / +34 96 352 18 78 (Horario: 9h-17.30h.)
- Sede en la Universitat Politècnica de València: info@cerai.org / 630 542 035 (Horario: 9h-17.30h.)
- Sede en Zaragoza: administracion.aragon@cerai.org / +34 976 59 97 11 (Horario: 10h-16.30h.)
- Sede en Madrid: info@cerai.org / + 34 91 461 78 02 (Horario: 9h-17.30h.)
- La información general sobre actividades, cursos, eventos, etc. se actualizará diariamente en la web de CERAI (cerai.org) y en los perfiles en redes sociales. Se puede consultar también a través del email comunicacion@cerai.org
ACTIVIDADES Y CURSOS
Respecto a las actividades ya previstas o cursos programados de carácter presencial para las próximas semanas en España, CERAI ha adoptado como medida general el aplazamiento hasta nuevo aviso y, en el caso que sea posible, su adaptación a un formato online. Cualquier novedad se comunicará a través de la web de CERAI y los perfiles en redes sociales en los próximos días.
En la mayoría de países donde CERAI está realizando acciones de Cooperación Internacional no son ajenos a la emergencia sanitaria. También en ellos estamos ajustando las actividades previstas a las medidas establecidas por las autoridades locales para frenar la propagación del coronavirus.
Con todo, desde CERAI esperamos poder mantener la actividad y los compromisos adquiridos en el marco de nuestra labor, al tiempo que nos adaptamos a una situación extraordinaria que requiere más que nunca mantener un espíritu de cooperación y solidaridad.