Desde CERAI presentamos el balance del trabajo realizado por nuestra entidad durante el año 2018, un periodo durante el cual se han llevado a cabo 55 proyectos de Cooperación Internacional y de Educación para el Desarrollo, 12 asistencias técnicas y más de 140 actividades.
A nivel internacional, CERAI ha desarrollado 29 proyectos y 9 asistencias técnicas en 3 áreas: América del Sur, Central y Caribe, África Subsahariana y el Magreb. Se ha trabajado junto a asociaciones locales en cada país en diferentes acciones adecuadas a la realidad de cada zona de intervención: apoyo a comunidades indígenas en la consolidación de sus capacidades, fortalecimiento de los sistemas productivos y de comercialización sostenibles, apuesta por la innovación y la investigación en la producción de alimentos, promoción de la soberanía alimentaria con enfoque de género, fortalecimiento de las capacidades de organización de pequeños productores en zona rurales, promoción del turismo comunitario, solidario y sostenible, refuerzo de los derechos económicos de la mujer rural, refuerzo de la resiliencia a través de la diversificación agroecológica de cultivos y la promoción del desarrollo agropecuario diversificado, y fomento de la producción agroecológica familiar entre población vulnerable.
En el territorio español CERAI ha estado trabajando durante 2018 en acciones de Educación para el desarrollo, dinamización local, formación y desarrollo rural. Concretamente se ha estado trabajando en 26 proyectos y 3 asistencias técnicas en temáticas como el fomento de la alimentación escolar sostenible, el impulso a las redes territoriales de Economía Social y Solidaria, la identificación de iniciativas alimentarias sostenibles, el impulso de políticas alimentarias sostenibles, formación en agroecología, el fomento del consumo responsable, la dinamización local agroecológica, y la investigación y transferencia agronómica. Las actividades se han desarrollado principalmente en los territorios de Comunitat Valenciana, Aragón, Comunidad de Madrid, Cataluña, Baleares, Navarra, Andalucía, Euskadi, Castilla y León y Canarias.
Estas acciones se han llevado a cabo a través de la gestión de subvenciones públicas (un 79% de los fondos), subvenciones privadas (9%) y recursos propios (12%). La Agencia Española de Cooperación al Desarrollo, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Daniel y Nina Carasso han sido los principales financiadores en 2018, aunque CERAI también ha generado un volumen importante de ingresos propios principalmente a través del apoyo técnico a instituciones y otras ONGD para la identificación, formulación y evaluación de proyectos, en diversas materias. En 2018 CERAI ha realizado asistencias técnicas en España, Francia, Venezuela, Cabo Verde, Costa de Marfil, Níger y Mauritania.
En este año hemos contado con el apoyo continuado de 375 personas socias en toda España. Comunitat Valenciana y Aragón siguen representando el mayor porcentaje de socias, 28% y 25% respectivamente, seguidas de Cataluña, con un 11%, y Comunidad de Madrid e Islas Canarias, con un 9%. Por otro lado, cerca de 40 voluntarias que han colaborado con el desarrollo de las distintas actividades que dan sentido a la misión de CERAI. A lo largo de 2018, el equipo técnico de CERAI se ha consolidado en una cifra de alrededor de 40 personas contratadas en las diferentes sedes en territorio español y como personal expatriado en aquellos países donde realizamos proyectos de Cooperación Internacional.
Todo el trabajo que realiza CERAI en diferentes áreas y territorios es posible gracias a la existencia de alianzas con otras entidades o la pertenencia a redes o plataformas. Por un lado están las entidades con las que colaboramos, con quienes hemos ido creando desde 1994 relaciones para el cumplimiento de nuestros fines sociales. Y por otro lado somos parte de redes o plataformas, de carácter local, estatal o internacional, con las cuales trabajamos para alcanzar compromisos compartidos. A lo largo de 2018 esas relaciones se han mantenido y alimentado con el contacto continuado con unas 100 entidades y 30 redes.
La Memoria de Actividades recoge finalmente un balance del alcance de nuestras acciones en términos de Comunicación y difusión, y presenta un resumen de las cuentas auditadas de la entidad.
Para conocer con más detalle las acciones llevadas a cabo durante el año 2018, os invitamos a pulsar sobre la imagen o bien el enlace siguiente:
ACCEDE A LA MEMORIA DE ACTIVIDADES DE CERAI 2018