Presentación de una Llavor a l’Escola, en su fase II, en la cual estamos realizando formaciones y otras actividades en:
- CEIP Carraixet de Almàssera
- CEIP El Grau de València
- IES Sedaví
- CEIP Balmes de Guadassuar
- CEIP Sant Antony Abat de Fortaleny
- CEIP Severí Torres de Vilanova de Castelló
Hemos apostado por convertir el huerto escolar en una herramienta de análisis de la realidad y de generación de pensamiento crítico en torno al modelo alimentario y sus impactos sobre el medio ambiente y la salud, de las personas y del planeta. Y, lo llevamos a cabo mediante diversas actividades como:
- Talleres con todos los actores de los tres centros educativos: alumnado, familias y profesorado y monitoras del comedor escolar.
- Creación de materiales pedagógicos a partir de las TIC’s.
- El impulso de la Xarxa d’Horts Escolars del País Valenciá y construcción de una plataforma digital que aglutine todos los recursos didácticos para trabajar sobre el huerto escolar como herramienta pedagógica y espacio de estudio y formación.
En la organización creemos firmemente que los centros educativos son la herramienta de cambio más contundente y eficaz disponible. Puesto que, educando y sensibilizando a las próximas generaciones estamos forjando un futuro más sostenible, justo e inclusivo. Además, como hemos comprobado en la primera fase del proyecto, el enfoque de la agroecología y la soberanía alimentaria aplicado al huerto escolar permite crear un espacio de reflexión donde trabajar de manera constructiva y eficaz la conciencia crítica.
Esta iniciativa de CERAI está financiada y cofinanciada a través de la convocatoria de subvenciones de la Generalitat Valenciana para proyectos de Educación para la Ciudadanía Global en 2020 para un período de ejecución de 2 años.
Más información: Una Llavor a l’Escola II