NOTICIAS DE CERAI Y DE ORGANIZACIONES AMIGAS
¿Qué puede hacerse desde dentro para cambiar una institución que, como ella dice, tan bien se ha adaptado al sistema capitalista?, entrevista a Lola Raigón
Más de 60 docentes de centros educativos de Alicante, Valencia y Castellón participan en una jornada sobre huertos escolares.
Empezamos el proyecto Objetivo Campus Sostenible II colaborando con la UV para impulsar el Mercado Agroecológico: de temporada, de proximidad y ecológico. ¿Te unes?
Este documental refrenda el papel de la agroecología como agente de cambio social, económico y político que apuesta por una sociedad más informada, justa, y cooperante.
El equipo de CERAI ha recopilado varias lecturas recomendadas para celebrar el Día de Libro (23 de abril).
Líderes y lideresas del sector primario analizan en una mesa redonda las causas y consecuencias de la crisis alimentaria actual y apuntan a la producción local como la solución
Los días 20 y 21 de abril de 2022 se reunirá el Comité del Seguimiento del Foro de las Luchas por la Tierra y los Recursos Naturales (FLT) en el Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS).
Artículo de opinión de Mariana Yuan, veterinaria y socia de CERAI. “La salud es algo…
Instamos al gobierno de España a rectificar su postura sobre el Sahara y a recuperar el diálogo y cooperación en el marco del proceso político facilitado por la ONU.
Artículo de opinión de Juan Laborda, técnico de desarrollo local de CERAI, en Ethic.
El 14 de marzo inauguramos la exposición «El alimento que nos une en el Mediterráneo».
Presentación de las ofertas hasta el 26 de marzo de 2022.
La exposición «El alimento que nos une en el Mediterráneo» del fotógrafo Pablo Santana podrá visitarse del 14 de marzo al 1 de abril en el Centre Social Flassaders de Palma.
Artículo de opinión de Pascual Moreno Torregrosa, (ingeniero agrónomo, profesor de la UPV y socio de CERAI).
El impacto de nuestra alimentación y soluciones para el cambio desde las aulas en el marco del proyecto ‘La Sostenibilitat al Plat’ en Illes Balears.
Artículo de Juan Laborda, técnico de dinamización local de CERAI.
El informe explora la reputación actual de las profesiones agrarias, la falta de relevo generacional o los obstáculos que encuentran las personas que desean incorporarse.
Artículo de Pascual Moreno, ingeniero agrónomo y socio de honor de CERAI, en eldiario.es
A raíz del intenso debate sobre los diferentes modelos de ganadería, desde CERAI reafirman su apuesta por el modelo de ganadería extensiva, que «supone una alternativa real y efectiva».
Diversas entidades aragonesas comprometidas con la defensa del medio ambiente y el desarrollo sostenible mostramos…
Os compartimos un resumen de los logros de CERA 2021. ¡Queremos plantar la semilla de la esperanza para 2022!
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca…
Dando pasos hacia la constitución del Consell de l’Horta de València (CHDV). El otro día tuvimos los primeros talleres. ¡Te lo contamos!
Publicación de un diagnóstico sobre la necesidad de originar una Red de Huertos de Centros Educativos en el ámbito de País Valencià.
Presentación de las ofertas, hasta el 10 de diciembre de 2021
Variedad local de arroz incluida recientemente en el Catálogo de alimentos tradicionales de les Illes Balears
Admisión de solicitudes: hasta el 26 de enero de 2022
Recepción de propuestas, hasta el 23 de noviembre de 2021
El aporte de alimentos frescos es más necesario que nunca
Municipis en Saó, un proyecto que impulsa políticas alimentarias sostenibles y apoya el desarrollo del Consell de l’Horta de València.
Biografías Ecofeministas Inspiradoras, una colección sobre la vida de nueve mujeres con actividades: Greta Thunberg, cambiar el mundo está en tus manos
Ya se ha impartido el primer taller, sobre “Jardinería ecológica”
Actividades de CERAI en Cabo Verde en torno a la alimentación sostenible
Recepción de candidaturas hasta el 3 de noviembre de 2021
La base de datos de buenas prácticas de la ILC recoge la iniciativa de CERAI en Mauritania
Recepción de candidaturas hasta el 22 de octubre de 2021
La campaña exige #ExcusasCero frente a la desigualdad
Recepción de candidaturas hasta el 18 de octubre de 2021
Recepción de candidaturas hasta el 15 de octubre de 2021
Análisis de los sistemas tradicionales de regadío y gestión comunal del agua en el Mediterráneo
Ampliamos el plazo de recepción de propuestas, hasta el 12 de octubre de 2021
Posicionamiento de Amigos de la Tierra, CERAI, COAG y Justicia Alimentaria
La transformación de los sistemas alimentarios debe ser ecológica y socialmente transformadora, con una visión feminista de igualdad y justicia