PANAMÁ
Producción agroecológica y organización comunitaria en Lérique, Distrito
de Soná, Provincia de Veraguas
Este proyecto de desarrollo agrario tenía el objetivo de mejorar la situación socioeconómica y ambiental a través de la implementación de herramientas agroecológicas para la producción y el desarrollo de la comercialización asociativa. Con él, se logró beneficiar a 14 mujeres de la asociación AMURUL, una asociación de mujeres ubicada en Lérique, y sus familias.
Financiador: Ayuntamiento de Silla
Fechas inicio y finalización: 01/07/09 – 01/07/10
Socio local y otras entidades: FUNDEPROVE (Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas)
Subvención: 20.352,29€
Producción y comercialización agroecológica, para agricultores de subsistencia en las comunidades de Calobre, provincia de Veraguas
Este proyecto se ha desarrollado en tres comunidades rurales pobres del interior de Panamá (El Pedregoso, El Potrero y San Miguel) que perciben sus ingresos exclusivamente de la agricultura de subsistencia. En estas zonas viven campesinos con bajos ingresos que utilizan técnicas de producción tradicionales, muchas de las cuales afectan negativamente al medioambiente.
Desde CERAI, y con el apoyo de FUNDEPROVE (Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas) hemos querido mejorar la situación socioeconómica y ambiental de esta zona (comunidades de El Pedregoso, El Potrero y San Miguel) a través del empleo de herramientas agroecológicas para la producción y el desarrollo de la comercialización asociativa para que la población beneficiaria (unos 30 productores/as) pudiese aprovechar de manera eficiente los recursos disponibles en el área.
El proceso de transferencia de tecnología agroecológica rural sostenible, el conocimiento ambiental y el apoyo social se han realizado a través de visitas, talleres, prácticas y modelos de acción que han facilitado el aprendizaje y aplicación de la enseñanza.
El proyecto ha enfocado las actividades al beneficio directo de 30 productores(as), y como beneficiarios indirectos ha involucrado a sus familias, las escuelas y a la comunidad en general ya que se han proyectado a través de la transmisión y multiplicación de los conocimientos obtenidos en el proyecto.
Financiador: Diputación de Valencia
Fechas inicio y finalización: de julio del 2007 a octubre del 2008
Socio local y otras entidades: FUNDEPROVE (Fundación para el Desarrollo de la Provincia de Veraguas)
Coste: 86.581,25€
Subvención: 43.631,25€