El 19 de marzo tuvo lugar en São Filipe la presentación oficial del proyecto “Rotas do Fogo: Promover el turismo sostenible como factor de generación de rendimientos y de mejora de las condiciones socioeconómicas en la Isla de Fogo”, donde CERAI va a trabajar junto a la ONGD italiana COSPE en el desarrollo de un modelo de agroturismo que permita mejorar las condiciones sociales, económicas y medioambientales de la isla.
El acto de lanzamiento oficial del proyecto “Rotas do Fogo” contó con la participación de la embajadora de la Unión Europea, Sofia Moreira de Sousa, de los presidentes de las tres Cámaras Municipales de la isla (São Filipe, Mosteiros y Santa Catarina), y la asistencia de cerca de 50 personas, entre las que se contaban todos los socios del proyecto.
Alberto Rodrigues, técnico de CERAI, destacó en el acto de presentación que este proyecto plantea una metodología productiva agroecológica, ecológicamente compatible y sostenible a largo plazo. El objetivo de la iniciativa es que las comunidades rurales puedan tener oportunidades de ingresos a través de un modelo de agroturismo, que integre la actividad agrícola tradicional en el turismo, y que suponga al mismo tiempo la protección ambiental de las zonas rurales de la isla de Fogo. Para ello se realizará un apoyo a los procesos de producción sostenible y de transformación de productos agropecuarios, se trabajará en el empoderamiento de las asociaciones y de las cooperativas rurales, y en la dinamización de la red de promoción del turismo rural Natour Fogo.
CERAI, como entidad coejecutora de este proyecto liderado por COSPE, se va a encargar de llevar a cabo las siguientes funciones: el asesoramiento y la formación relativa a los procesos de producción sostenible y de transformación de productos agropecuarios, el apoyo a la identificación y definición de los itinerarios turísticos, y la formación en gestión de iniciativas empresariales de agroturismo a través del desarrollo de visitas estudios y de intercambio en Santo Antão y las Islas Canarias.
Durante el primer trimestre de 2018 ya se han llevado a cabo algunas actividades como la capacitación en inglés a los guías turísticos de Chã das Caldeiras, la identificación de caminos botánicos y paisajísticos en el área del Parque Natural do Fogo.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea y las acciones se van a llevar a cabo hasta septiembre de 2020.
MÁS INFORMACIÓN
Página en Facebook del proyecto: Rotas do Fogo
NEWSLETTER ROTAS DO FOGO N° 1 / Abril 2018
VER OTROS PROYECTOS DE CERAI EN CABO VERDE