fbpx

Fuente: Las Provincias

El plazo para presentar alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que proyecta el Ayuntamiento de Valencia para entregar la huerta valenciana a la especulación urbanística finalizó este jueves 26 de febrero con la entrada de miles de peticiones que demandan al Ayuntamiento de Valencia su inmediata paralización.

CERAI ha apoyado activamente la campaña online de recogida de firmas puesta en marcha por la plataforma ‘Per l’horta’. Una campaña que ha logrado recabar el apoyo de 15.000 firmantes que se han sumado a la protesta, datos a los que hay que sumar los presentados por otros organismos y, también, entidades vecinales.

Según, Enric Navarro, portavoz de Per l’Horta han recabado apoyos de catedráticos de universidades como Berkeley, Harvard o Boston. Según apuntó el portavoz, algunas de las alegaciones han llegado de residentes en países como Inglaterra, Alemania o China. «Es muy poco democrático que a dos meses vista de las elecciones, el ayuntamiento pretenda aprobar esta revisión hecha con planteamientos del 2004, cuando vivíamos en plena expansión urbanística y con otras necesidades», afirmó Navarro. La entidad denuncia que el nuevo PGOU plantea urbanizar 415 hectáreas de huerta, lo que supondría «seguir con el modelo especulativo que nos ha llevado al desastre».

También el Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Chufa de Valencia presentó un escrito contra una revisión del PGOU que «pone en peligro la viabilidad económica de un sector estratégico en l’horta». Así, la organización pide proteger y preservar el espacio para evitar su «destrucción», siendo la «única zona de Europa donde se cultiva este singular tubérculo».

El grupo Compromís, por su parte, ha presentado alrededor de un millar de alegaciones. «No hace ninguna falta usar huerta para construir porque no hacen falta más viviendas nuevas […] Valencia tiene el mismo número de habitantes que hace 29 años y durante los últimos ejercicios la población ha ido disminuyendo», justificó su portavoz, Joan Ribó. La asociación de vecinos de Castellar i L’Oliveral hizo entrega en el Ayuntamiento de 1.350 alegaciones, avaladas por 9.300 firmas. También Benimámet, entre otros, se sumó a la petición.

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: