fbpx

En el marco de la II Fira de la Biodiversitat Cultivada del País Valencià, que se celebró en Agullent (Valencia) los días 17, 18 y 19 de octubre, CERAI apoyó la presentación del Sistema Participativo de Garantía (SPG) del colectivo Xarxa Llauradora de les Comarques Centrals.

El Sistema Participativo de Garantía (SPG) es una herramienta para fortalecer la relación de confianza entre productores, distribuidores y consumidores ecológicos. Se trata de un sistema de garantía de la calidad, que certifica a los productores locales, con la finalidad de contribuir a la transformación social a través de un proceso de empoderamiento de los productores y consumidores.

La Xarxa Llauradora de les Comarques Centrals, que abarca a productores ecológicos de La Marina Alta, La Safor, El Comtat, La Vall d’Albaida y La Costera, pretende poner en marcha este sistema con el objetivo de lograr afianzar las relaciones de confianza en las que debe de basarse un sistema equilibrado y justo de producción y consumo.

La presentación del SPG de la Xarxa Llauradora contó con la participación de diferentes actores implicados en la cadena agroalimentaria de proximidad. El encuentro permitió compartir puntos de vista. Los productores recalcaron la importancia de trabajar en red, de conseguir visibilizar su trabajo y de conseguir el apoyo de las administraciones públicas. Los consumidores, por su parte, valoraron la posibilidad de acceder a alimentos de gran calidad, producidos localmente y de forma sostenible.

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) dinamizó esta actividad en el marco proyecto “Encuentros de Consumo Consciente, Responsable y Local” financiado por la Generalitat Valencia. Como explica Lola Vicente Almazán, técnica de Educación para el Desarrollo de CERAI, ‘los SPG constituyen un buen paso adelante hacia el fortalecimiento de una estructura de producción y consumo local, sostenible y de calidad, motivo por el cual entidades como CERAI han decidido brindar su apoyo’.

La II Fira de la Biodiversitat Cultivada del País Valencià reunió durante el fin de semana del 17 al 19 de octubre a más de 200 participantes implicados en la labor de difundir los valores de la producción local, justa y sostenible. CERAI coorganizó este evento junto a Llavors d’ací, CEVA, Arrel, Banc de Llavors de la Vall d’Albaida, Plataforma per la Sobirania Alimentaria del País Valencià, SEAE y Periferies, con la colaboración de  COAG, La Unió de Llauradors i Ramaders, Asociación Albar, La Codolla, Slow food, Granja la Peira, Coop V. La Casella, Sembra en Saó, Ajuntament d’Agullent y Generalitat Valenciana.

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: