CERAI

Rachel Carson protagoniza el quinto número de «Biografías Ecofeministas Inspiradoras»

 

En la Semana Internacional de la Ciencia y la Paz, publicamos el quinto cuaderno didáctico de la colección de las ‘Biografías Ecofeministas Inspiradoras’ editadas por CERAI. En esta ocasión, la protagonista de la publicación es Rachel Carson, bióloga y escritora estadounidense nacida en 1907. En su trayectoria es imprescindible destacar que fue responsable de controlar el uso del DDT y otros pesticidas, de la celebración del Día de la Tierra. Carson es la precursora del movimiento filosófico y político que hoy en día es conocido como ecologismo.
Rachel Carson ocupó su vida en dos grandes pasiones: observar la naturaleza y contar historias. Por ello, primero estudió biología marina y zoología. Tiempo después se dedicó a escribir libros, que era lo que más le gustaba.

Sus palabras dibujaron en las páginas el silencio que la “agricultura moderna” trajo. La aplicación indiscriminada de sustancias químicas agrícolas, pesticidas y otras sustancias contaminaban los campos, dañaban las poblaciones de aves y animales, y causaban problemas médicos a los seres humanos. En su libro ‘Primavera silenciosa’, la autora introdujo un cambio de paradigma en la forma en que los químicos practican su disciplina. También en la forma en que la sociedad se relaciona con la ciencia y con el medio ambiente.
Esta publicación quiere poner en valor cómo producimos los alimentos y cómo los consumimos. Esto interviene de forma directa en el futuro que tendrá nuestro planeta. También en la urgencia de conectarnos con la realidad para avanzar hacia un desarrollo saludable y sostenible. Y que más allá de los productos químicos tóxicos, hay soluciones naturales y respetuosas con el medio ambiente.

La publicación Rachel Carson: el susurro del huerto contiene tres actividades didácticas para realizar tanto en el huerto como en las aulas, que van acompañadas de tres carteles que también pueden descargarse aquí:

  • El mundo está en nuestras manos (cartel 1).
  • Conectar con la naturaleza con todos los sentidos (cartel 2).
  • Las plantas y sus propiedades beneficiosas (cartel 3).

Biografías Ecofeministas Inspiradoras

Las Biografías Ecofeministas Inspiradoras forman parte del proyecto «Una llavor a l’escola» a través del cual, desde CERAI, potenciamos la creación de huertos escolares en centros educativos de la Comunitat Valenciana y desarrollamos un proyecto educativo en torno a él y con la implicación de toda la comunidad educativa. Anteriormente, hemos publicado cuadernos sobre Yayo Herrero, Vandana Shiva, Greta Thunberg y María Sibylla.

«Cada una de las mujeres científicas que presentamos en los cuadernillos nos ayudan a descubrir las diferentes temáticas del huerto», explica Mayte Fornés, técnica de CERAI responsable del proyecto. «Con los cuadernos de Yayo Herrero y Greta Thunberg trabajamos temáticas transversales como ecodependencia, interdependencia o cambio climático y con las siguientes biografías estamos tratando temáticas más concretas del agrosistema del huerto, con el de Vandana Shiva fueron las semillas, con el de Maria Sibylla Merian son los insectos y con Rachel Carson el uso de los químicos», añade.

Texto, edición y coordinación: Mayte Fornés. 

Diseños e ilustraciones: Juan Arocas (Porbesarte Ilustradores)

DESCARGA Biografía de Rachel Carson CAS DESCÀRREGA Biografia de Rachel Carson VAL
Ir al contenido