CERAI

Recopilación de materiales y recursos elaborados en el proyecto “Menús Sostenibles, Planeta Saludable”

El proyecto “Menús Sostenibles, Planeta Saludable”, con escuelas infantiles de Madrid, está ya cercano a su fin. Pero antes de que acabe el curso queremos ofreceros esta recopilación de los materiales, escritos y audiovisuales, que hemos generado a lo largo de estos 18 meses tan complicados para todas y todos.

La vocación de estos materiales es que sean de apoyo a las escuelas infantiles en su labor de formación continua a sus equipos educativos y en la sensibilización a las familias. Estas últimas especialmente llegan a la escuela con muchas dudas y mitos en torno a la alimentación de sus peques, y además es muy importante que comprendan las características de los menús que se están ofreciendo en las escuelas (en el marco del Plan Alimentario del Ayuntamiento): vegetales de temporada, más legumbre y menos carne, uso de aceite de oliva virgen extra, eliminación de ultraprocesados, desayunos y meriendas sin bollería industrial, etc.

Por ello están disponibles en formato digital y abiertos tanto a las escuelas como a las familias y al público en general. A continuación el listado; no tenéis más que pinchar para acceder a ellos:

LA MALETA PEDAGÓGICA: Actividades y recursos para trabajar la alimentación saludable y sostenible en las escuelas y pautas en el acompañamiento de las comidas de los y las peques. Es por tanto un material para los equipos educativos. Estaremos felices de saber que le habéis dado algún uso y agradecidas si nos dais feedback para mejorarla. Vuestras impresiones y sugerencias las podéis enviar al correo-e: menus.sostenibles@cerai.org

GUÍA PARA FAMILIAS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE: Pasos hacia una alimentación más sostenible y saludable en la primera infancia es una guía para las familias, organizada en torno a 7 problemas y 7 herramientas.

PÓSTER DE DESAYUNOS Y MERIENDAS SALUDABLES Y SOSTENIBLES: Puesto que los desayunos y las meriendas son momentos críticos del día, este póster ofrece pautas para estructurar estas comidas e ideas para ofrecer variedad, dejando fuera los productos ultraprocesados e insanos.

VIDEO LA ALIMENTACIÓN EN LA ETAPA 0-3 AÑOS: A través de una entrevista a nuestra dietista-nutricionista Virginia Caballero, el video muestra pautas para una alimentación saludable y sostenible en la infancia, responde a cuestiones clave y desmonta mitos. De interés para familias fundamentalmente.

VIDEO LA ALIMENTACIÓN INFANTIL: PEDIATRAS Y NUTRICIONISTAS RESPONDEN: En la línea del video anterior, pero con otro formato (se trata de la grabación de un encuentro virtual), una nutricionista y un pediatra responden a diferentes cuestiones relacionadas con la alimentación infantil.

VIDEO PLANIFÍCATE PARA COMER MEJOR: Alimentarnos bien pasa por dedicar cierto tiempo a cocinar en casa con alimentos frescos y de temporada. Este video nos ayuda a organizarnos para ahorrar tiempo y dinero comiendo mejor que nunca. Recurso para todos y todas.

VIDEO-RECETAS DE PLATOS CON VERDURAS DE INVIERNO: 3 recetas sencillas para hacer en casa (todas ellas se elaboran también en algunas escuelas) con verduras de la huerta de invierno, y así evitar el uso de verduras fuera de temporada. Es un recurso fundamentalmente para las familias, aunque de interés para cualquier persona adulta interesada en comer más sostenible y saludable. Son las siguientes: Lombarda pochada con manzana, Hamburguesas de calabaza y avena, y Pudin de merluza con bechamel de coliflor.

VIDEO-RECETAS DE DESAYUNOS Y MERIENDAS SALUDABLES Y SOSTENIBLES: 4 recetas que nos ayudarán a evitar los productos ultraprocesados, la bollería industrial, el embutido, etc. en esos momentos tan críticos del día como son las meriendas y los desayunos. De gran interés para las familias. Las recetas son las siguientes: Bizcocho integral de zanahoria, Paté de champiñón, Galletas de espelta y pera, y Hummus de judía blanca.

VIDEO-RECETAS DE PLATOS SIN PROTEÍNA ANIMAL: Es imprescindible y urgente que reduzcamos nuestro consumo de proteína animal en los países enriquecidos, y recuperemos el consumo de legumbres como fuente principal de proteínas. Para toda la comunidad educativa, 3 recetas a base de legumbres: Albóndigas de alubias en salsa, Sopa minestrone con lenteja roja, Pizza con base de coliflor, harinas y garbanzos. 

VIDEO-RECETAS DE PLATOS CON VERDURAS DE LA HUERTA DE VERANO:
3 recetas sencillas para hacer en casa (todas ellas se elaboran también en algunas escuelas) con verduras de verano, y así evitar el uso de verduras fuera de temporada. Es un recurso fundamentalmente para las familias, aunque de interés para toda la comunidad educativa. Son las siguientes: Gazpacho de sandía, Berenjenas rellenas de pisto, Bacalao a la riojana. 

RECETARIO de la formación a cocineras y cocineros en este proyecto: recopilación de las recetas elaboradas durante dicha formación, pensadas para realizar en las cocinas de las escuelas y también en los hogares. 

Todos los videos están en el Canal de Youtube de CERAI y en el Canal de Youtube de Garúa Coop. También podéis sumaros al grupo de Facebook o seguirnos en Instagram, dos espacios virtuales que estamos usando como lugar de información e intercambio sobre alimentación: noticias, recetas, nuevos materiales…

Ir al contenido