CERAI

Retomamos las actividades de fomento de los huertos escolares agroecológicos

A lo largo de estas primeras semanas de octubre, desde CERAI estamos visitando los colegios L’Olivera, de l’Eliana, y Maestro Juan Bernia, de Pedralba, para formar y sensibilizar al alumnado, AMPA y profesorado en temas de género, soberanía alimentaria, alimentación saludable y sostenible, agroecología y consumo responsable, todo a través del huerto escolar. Lo hacemos con el apoyo de Caixa Popular, que ha hecho posible la continuidad de nuestro proyecto «Sembra Verdura, Arreplega Cultura».

Esta iniciativa tuvo una primera fase piloto en 2018, cuando CERAI estuvo trabajando con las comunidades educativas de los colegios públicos Villar Palasí de Paterna, El Parque de la Cañada y Santa Teresa de Valencia sobre la herramienta del Huerto Escolar como recurso pedagógico transversal y como vector de valores de participación y de conciencia social, nutricional y ambiental.

El proyecto propone profundizar el trabajo en torno a los huertos escolares agroecológicos, dado que son una herramienta muy potente para la sensibilización de la comunidad educativa en materia de alimentación sostenible.

MATERIALES RELACIONADOS

El huerto escolar nos enseña a comer (manual para trabajar en las aulas)

Dossier de herramientas y actividades para el huerto escolar

Ir al contenido