CERAI

Se ha celebrado la Asamblea General de Socios/as de CERAI 2016

El sábado 18 de junio se celebró la Asamblea General Ordinaria de Socios/as de CERAI en la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja (Valencia).

En ella se adoptaron por unanimidad los siguientes acuerdos:

  • Aprobación de las Cuentas Anuales de 2015: se presentó la cuenta de resultados con un saldo positivo de 1.318,50 €. Ver cuentas anuales 2015
  • Aprobación del Presupuesto de 2016: se presentó a la Asamblea un presupuesto que prevé un resultado de -1.053,75€, aunque la previsión es positiva, ya que se espera la aprobación de más subvenciones de las que se han contemplado en el cálculo de los ingresos. Ver presupuesto 2016
  • Aprobación de la modificación puntual de los Estatutos de CERAI: la asamblea aprobó por unanimidad la modificación del artículo 27 de los Estatutos para establecer el procedimiento de apertura, cierre y manejo de cuentas corrientes por parte de las Juntas Directivas de las delegaciones autonómicas de CERAI en Cataluña y Aragón. Ver la modificación aprobada.
  • Aprobación de la propuesta de subida voluntaria de las cuotas de los asociados de CERAI: tras la concesión a CERAI de la declaración como asociación de Utilidad Pública por parte del Ministerio del Interior de España, y teniendo en cuenta que se pueden deducir las aportaciones a partir de la declaración de la renta de 2016, la asamblea de socios/as de CERAI ha aprobado por unanimidad proponer próximamente a las personas socias una subida voluntaria de sus aportaciones. Con ello, se espera que CERAI pueda aumentar sus ingresos propios sin que la base social de CERAI tenga que hacer más esfuerzo en su aportación económica.

La Asamblea contó también con la presentación del proceso de elaboración del Plan Estratégico de CERAI 2017-2020, para el cual se ha planteado un cronograma de 6 meses de trabajo, entre septiembre de 2016 y el primer trimestre de 2017. La propuesta prevé plantear un cuestionario, una seria de talleres de discusión, la elaboración de un borrador del Plan Estratégico y el desarrollo de los Planes Operativos con los que se pondrá sobre papel el modo de ejecución del Plan Estratégico. El proceso se abrirá a la participación de la base social de CERAI, las entidades colaboradoras y también a personas externas que puedan aportar también sus impresiones sobre la misión, la visión, los valores y los objetivos estratégicos de CERAI.

Finalmente, la Asamblea dedicó un espacio al análisis de las conclusiones del Foro Mundial sobre el Acceso a la Tierra y a los Recursos Naturales que tuvo lugar en Valencia del 31 de marzo al 2 de abril. Vicent Garcés, presidente del Comité Internacional Organizador del FMAT y vicepresidente de CERAI expuso cuál es el estado actual de los trabajos de elaboración de las memorias escrita y audiovisual del Foro, y comentó las posibilidades de continuidad del FMAT en un futuro.

Ir al contenido