El jueves 22 de octubre, en la sede del Instituto Universitario de la Economía Social y Cooperativa (IUDESCOOP) de la Universitat de València se celebró la asamblea de constitución de la Red de Economía Alternativa y Solidaria del País Valencià (REAS PV). CERAI, junto a otras organizaciones valencianas de la economía social y solidaria, forma parte del grupo impulsor.
El proceso de creación de REAS PV se puso en marcha en junio de 2013 con el fin de crear una red territorial para impulsar diversas actividades relacionadas con la economía social y solidaria.
¿Qué es la economía social y solidaria?
La Economía Solidaria surge de la necesidad de dar respuesta a la creciente deshumanización de la economía, al deterioro del medio ambiente y de la calidad de vida, así como a la falta de valores éticos que producen una degradación creciente en la cultura y la educación.
La economía solidaria es un enfoque de la actividad económica que tiene en cuenta a las personas, el medio ambiente y el desarrollo sostenible y sustentable, como referencia prioritaria, por encima de otros intereses. Incorpora en su ADN y forma de gestionarse los valores universales que deben regir la sociedad y las relaciones entre toda la ciudadanía: equidad, justicia, fraternidad económica, solidaridad social y democracia directa (descritos en la Carta de la Economía Solidaria).
En el estado español llevan mucho tiempo organizados en torno a la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS, Red de Redes), que agrupa a más de 250 entidades distribuidas en redes territoriales y sectoriales, siendo su página web www.economiasolidaria.org un referente del sector en el mundo de habla hispana.
Ahora en la Comunidad Valenciana, un grupo promotor impulsa la creación y constitución de la Red valenciana de economía alternativa y solidaria con los objetivos de trabajar coordinadamente, dar visibilidad a estas iniciativas, generar sinergias y compartir la misión de humanizar la economía, recuperar la actividad económica al servicio de las personas, la justicia y la solidaridad.
Más información: http://reasvalencia.wordpress.com/
En Facebook: https://www.facebook.com/reaspaisvalencia