CERAI

Seguimos apoyando iniciativas comunitarias para hacer frente a la COVID-19 en Cabo Verde

En la imagen, participantes en el acto de presentación de la iniciativa «Costurando Esperança»

El pasado 12 de agosto tuvo lugar en la Escola de Norte de Baía, en São Vicente, un evento para dar a conocer los resultados de la segunda fase del plan de reconstrucción mediante el apoyo a iniciativas comunitarias, cuyo fin es dar respuesta a la emergencia generada por la COVID-19.

Este plan se enmarca dentro del proyecto “Alianza para el Derecho Humano a una Alimentación Adecuada e Iniciativas de Empoderamiento de Jóvenes y Mujeres Rurales”, que desde CERAI llevamos a cabo con la Associação dos Amigos da Natureza (AAN), con la financiación de la Unión Europea, y que ha permitido activar un plan de reacción y mitigación en las islas de Santo Antão, São Vicente y São Nicolau.

En la primera fase del plan de reconstrucción se apoyaron 11 iniciativas comunitarias, y en esta segunda fase se han seleccionado otras 6 iniciativas (entre 20 candidaturas recibidas). En el evento del pasado día 12 de agosto se presentó la iniciativa «Costurando Esperança», del Instituto das Religiosas Adoradoras Escravas do Santíssimo Sacramento e da Caridade, que ha sido seleccionada en la isla de São Vicente. La acción tiene como objetivo formar, en costura creativa, a un grupo de 26 mujeres, de las zonas de Baia, Norte Baia y Salamansa, que están en una situación de vulnerabilidad, y empoderar para el autoempleo.

En la imagen, Aguinaldo David, director de la Associação dos Amigos da Natureza, y Maria Milagros Garcia Lopes, representante del Instituto das Religiosas Adoradoras Escravas do Santíssimo Sacramento e da Caridade.

Las acciones financiadas tienen como objetivo apoyar iniciativas útiles para mitigar las consecuencias de la pandemia en comunidades rurales y productoras de alimentos y permitir una rápida reconstrucción de la dinámica económica, favorecer las capacidades productivas y el empleo mediante la creación de nuevos servicios. Se desarrollarán durante un máximo de cuatro meses en más de 15 comunidades de las islas de Santo Antão, São Vicente y São Nicolau. Se estima que cubrirán a más de 850 personas.

MÁS INFORMACIÓN

Covid19- Iniciativas Comunitarias em São Vicente, Santo Antão e São Nicolau

Ir al contenido