
Este año la V Trobada per la Terra tendrá lugar en Xaló los días 6, 7 y 8 de marzo llevando como título «Ponemos la vida en el centro defendiendo el territorio». El motivo viene de una reflexión que creemos necesaria para construir un mundo más justo y sostenible, y muy adecuada en el marco de la Soberanía Alimentaria.
Las sociedades occidentales, a partir de su modelo sociocultural y a partir del nacimiento del sistema económico capitalista, han construido una cultura y una forma de organizar la vida que sistemáticamente le ha declarado la guerra a los cuerpos y los territorios; es decir que es un sistema de vida que le ha declarado la guerra a la vida. Desde las visiones eco-feministas nos hemos parado a pensar cuáles son las bases que sostienen la vida humana. Como somos seres eco-dependientes es imposible plantearnos la vida al margen de la naturaleza y, como somos seres interdependientes, no podemos plantearnos la vida sin un trabajo de cuidado y atención hacia los demás. Por ello, en el marco de estas reflexiones, creemos que es muy oportuno pensar en un Encuentro que, coincidiendo con el 8 de Marzo, lleve como título la defensa del territorio, poniendo la vida en el centro.
Pensamos que cada vez más estamos transitando hacia un modelo donde la Soberanía Alimentaria tiene un lugar protagonista en una vida digna de ser vivida, y por eso, como cada vez somos más gente que confluimos en este sentido, queremos invitarte a acudir a la V Trobada per la Terra, donde nos conoceremos, reencontraremos, tejeremos redes de apoyo y resistencia y, en definitiva, compartiremos, que siempre da gustito.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Si estás interesada / interesado en venir, inscríbete en este formulario para contar con vosotros a las comidas y alojamiento antes del 27 de febrero de 2015.
Si estás interesado / a en participar como productora o productor en el Mercado del Sábado en Xaló, inscríbete en este enlace. Como las plazas son limitadas, daremos prioridad a las productoras y productores que vengan desde territorios más lejanos.
Formulario de registro de paradas
Si estás pensando en qué medio de transporte utilizar, tienes un foro en la web sobiranialimentariapv.org para la gente que quiera compartir coche.
Foro para compartir transporte
Como nos gusta compartir, el viernes llevaremos alguna delicia de la tierra para que cenemos en compañía. Recuerda – además de llevar la cena para compartir- llevar plato, cubiertos y vaso.
Recuerda que el encuentro se realizará por varios espacios de todo el pueblo de Xaló, así que permanece atento/a al programa para ubicar los lugares donde estaremos en cada momento del fin de semana.
Tomad fuerzas, que estamos ya en marcha.
Un abrazo y gracias porque entre todos hacemos posibles estos espacios, y eso siempre es un gusto.
Bajo os dejamos el programa orientativo para que vayáis haciendo boca.
PROGRAMA PROVISIONAL
Viernes 6
17:00 – Acogida e inscripciones.
19.00 – Exposición de experiencias de éxito locales:
– Mercados de la tierra;
– Pequeños transformadores.
21:00 – Cena compartida.
23:00 – Cineforum.
Sábado 7
09:00 – Mercado de la Tierra de Xaló.
11:00 – Presentación decálogo para la soberanía alimentaria.
12:00 – Documental «Dos flores para un caballete».
12:00 – Charla «El tratado de libre Comercio entre EEUU y la UE (*TTIP), ¿a quién beneficia?»
– Talleres en el mercado;
– Sitios de información.
13:30 – Comida «de mercado».
15:30 – Talleres y grupos de trabajo:
– Ecofemenismo y defensa del territorio;
– Canales cortos;
– Encuentro comarcal de la Xarxa d’Entitats.
20:00 – Calçotada popular.
22:00 – Concierto y DJ Boni La MezC.L.A. PinchaMundos.
Domingo 8
11:30 – Plenario y recogida de conclusiones.
12:30 – Cierre y evaluación.
13:30 – Paella popular en el pueblo.
Defendiendo el territorio, ponemos la vida y la Soberanía Alimentaria en el centro !! No te quedes con las ganas, participa !!