El pasado 22 de mayo, el periodista David Segarra visitó al alumnado de quinto curso de primaria del CEIP Lluís Santángel de El Saler. El objetivo de CERAI al favorecer esta actividad es generar espacios de encuentro intergeneracional para el aprendizaje y la reflexión sobre cómo nos alimentamos, así como la conexión entre el Norte y el Sur global.
El periodista y fotógrafo presentó una pequeña muestra de su trabajo: fotografías y un vídeo del reportaje realizado sobre cómo en los campamentos saharauis cultivan sus huertos a pesar de las duras condiciones del desierto. El alumnado, muy atento y participativo, levantó las manos de forma incesante para formular preguntas y compartir sus inquietudes.
“Los niños y niñas pudieron constatar que, a pesar de las diferencias geográficas y culturales, la tradición de cultivar la tierra nos une desde hace mucho tiempo”, destaca Mayte Fornés, técnica de CERAI.
Segarra trasladó al alumnado cómo ambas culturas, la valenciana y la saharaui, comparten prácticas similares de cuidado y amor por la tierra, demostrando cómo la agricultura es un legado que trasciende fronteras y conecta historias. El periodista también hizo hincapié en la evolución de más de veinte años de experiencia en el cultivo en el Sahara, resaltando la continuidad y adaptación en la manera de vivir en conexión con el territorio.
Al finalizar la presentación, el alumnado mostró al periodista el huerto escolar, espacio en el que aprenden de forma práctica a cuidar la tierra y a partir del que reflexionan sobre la alimentación.
“A través de esta actividad, hemos podido incentivar el análisis crítico de los hábitos alimenticios, reconocer la riqueza de las culturas y entender el impacto de las prácticas agrícolas en un contexto global”, señala Fornés.
La visita de David Segarra enriqueció el proceso educativo y sembró en el alumnado la semilla del compromiso y la curiosidad, elementos esenciales para construir un futuro más justo y sostenible.
Esta actividad fue realizada en el marco del proyecto ‘Una llavor a l’escola VI’, impulsado por CERAI y financiado por la Generalitat Valenciana.