CERAI

¡Lo paramos todo por Palestina!

El próximo 15 de octubre, desde el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) nos sumamos a la convocatoria de huelga por Palestina. Tras más de dos años de genocidio, el alto el fuego es una buena noticia, pero no pone fin a la ocupación militar, el apartheid y el colonialismo que el Estado criminal de Israel práctica sobre el pueblo palestino. Ya son más de 70 años con ausencia de paz y libertad. Más de 70 años de violencia intensa cotidiana vivida por los palestinos y las palestinas. Esta huelga es también un instrumento para reclamar justicia y reparación. Paremos todo para que el genocidio cometido por el Estado de Israel contra la población palestina no quede impune. Paremos todo para que la violencia, todas las violencias ejercidas sobre el pueblo palestino, paren.

El miércoles, 15 de octubre, los sindicatos convocan una jornada de huelga y movilización. También una huelga de consumo. Y desde CERAI os invitamos a secundarla, a ocupar las calles por la dignidad del pueblo palestino y a mantener un boicot permanente a los productos y marcas que sostienen la ocupación del Estado de Israel. Porque la lucha y la solidaridad internacionalista es siempre el camino para enfrentar las siniestras estructuras de dominación del sistema capitalista y colonial.

¿Por qué participar?
La Red Solidaria contra la Ocupación Palestina (RESCOP), de la que CERAI forma parte, recuerda los principales motivos por los que esta convocatoria es importante:

  • Israel ha roto todos los altos el fuego anteriores y ha incumplido de manera sistemática las resoluciones de las Naciones Unidas.
  • No habrá paz sin justicia, y un alto el fuego no borra dos años de genocidio y casi ocho décadas de colonialismo sionista.
    Por todo ello, hacer huelga es decir, basta a la normalización del genocidio y a la impunidad.

¿Cómo participar?
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado paros parciales y CGT una huelga general.
Los paros parciales registrados serán:
– de 02.00 a 04.00 horas en la madrugada
– de 10.00 a 12.00 horas por la mañana
– de 17.00 a 19.00 horas por la tarde

En estas franjas se llevarán a cabo asambleas, concentraciones, minutos de silencio y otras iniciativas para hacer visible la solidaridad desde cada centro de trabajo.
La huelga convocada por CGT es de 24 horas, todo el 15 de octubre.

Además, junto con los movimientos sociales y la comunidad palestina, se convocan movilizaciones en todas las capitales de provincia. En estas movilizaciones exigiremos el alto el fuego inmediato, el fin de la ocupación y de la limpieza étnica, además de medidas internacionales contra el gobierno israelí por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Otras iniciativas del sector agroecológico para colaborar con el pueblo palestino

Además, recogemos estas dos iniciativas promovidas desde el sector agroecológico para aumentar las acciones de solidaridad con el pueblo palestino. 

Stop Gaza Starvation

Campaña internacional de ayuda de la Unión de Comités de Trabajo Agrícola-UAWC. Esta es un llamamiento urgente a la comunidad internacional para proporcionar alimentos, agua y lo esencial para la vida a decenas de miles de personas afectadas por los bombardeos y la destrucción, garantizando así su resistencia y permanencia en el territorio, a pesar de la dureza de los crímenes de la potencia ocupante.

Acoge Palestina Campesina
Colectivos de toda la península Ibérica se han unido para apoyar un intercambio entre agricultores/as del pueblo palestino y del Estado español. El fin último es fomentar el aprendizaje mutuo, la solidaridad y la resiliencia. Además, a través de esta iniciativa, también hay un claro objetivo de proporcionar un tiempo de acogida y descanso a defensores y defensoras de los derechos campesinos.

Por el momento, la campaña está en fase de captación de fondos para saber a qué cantidad de personas es posible ofrecer apoyo. Para ello buscamos también organizaciones firmantes, que avalen la campaña.

Datos para prestar apoyo económico:
N.º de cuenta
IBAN: ES71 1550 0001 2100 2298 2326
BIC: ETICES21XXX
Escribe «acogida» en el concepto.

Esta campaña es apoyada por: la revista Soberanía Alimentaria, el Sindicato Andaluz de Trabajadores, el laboratorio Rural Labcasa, Alpujarra con Palestina, Fruita amb Justícia, la Cooperativa agroecológica la Acequia, la Plataforma Córdoba con Palestina y la Universidad de Córdoba con Palestina.

Por la defensa de la libertad y la dignidad del pueblo palestino, el 15 de octubre paramos todo. ¡Únete!

Ir al contenido