Iniciamos un proceso de selección para incorporar a nuestro equipo a un/a técnico/a expatriado/a de proyectos en el departamento de Podor, en Senegal, con experiencia en gestión de proyectos de cooperación internacional al desarrollo para el fomento de sistemas alimentarios y procesos de desarrollo rural sostenibles. La persona trabajará en coordinación con la delegada de CERAI en Senegal y la entidad socia ENDA Pronat, y en dependencia de la responsable geográfica.
Perfil de la candidatura
Formación
- Titulación universitaria (grado o superior), con especial interés en títulos relacionados con el mundo rural y agroalimentario.
- Formación de postgrado en Cooperación al Desarrollo.
- Formación específica o experiencia contrastable en: sistemas alimentarios sostenibles, agroecología y cooperativismo.
- Idiomas: se requiere el dominio de español y francés hablado y escrito (se realizará prueba).
Formación complementaria
- Formación de postgrado y conocimientos sobre el enfoque de procesos y basado en los derechos humanos, género y desarrollo inclusivo.
- Formación en economía, sociología, género y ciencias políticas.
- Se valorará formación en gestión contable.
Experiencia
- Mínimo 3 años como técnico/a expatriado/a con responsabilidades en ejecución, gestión, seguimiento, formulación y justificación de proyectos relacionados con desarrollo rural o sistemas alimentarios.
- Al menos 2 años de experiencia en proyectos en el continente africano, preferiblemente África del Oeste y/o Senegal.
- Mínimo 2 años en justificación técnica y económica ante principales donantes (AECID, UE, cooperación descentralizada española, organismos internacionales y/o privados).
- Experiencia en procedimientos operativos de gestión de proyectos.
- Experiencia en coordinación de equipos.
- Experiencia en formación y divulgación agraria.
- Experiencia con sociedad civil, especialmente ONGs.
Competencias
- Capacidad de iniciativa, flexibilidad y autonomía.
- Habilidad para la comunicación, interlocución y mediación.
- Trabajo en equipo y con personas de diferentes culturas y niveles educativos.
- Resolución, planificación y organización orientadas a resultados.
- Trabajo bajo presión y con plazos.
- Análisis, redacción y síntesis.
- Dominio de herramientas informáticas (Office y Google Suite).
- Se valorará el dominio de inglés, peul o wolof.
- Actitud respetuosa y sensibilidad cultural.
Funciones
Bajo la dirección del Área Regional y la Dirección de Cooperación:
- Seguimiento de la ejecución de las acciones asignadas en colaboración con el equipo técnico del socio local.
- Gestión administrativa, financiera y económica de los proyectos.
- Elaboración de informes técnico-económicos.
- Coordinación de la oficina de proyectos con la entidad socia.
- Representación institucional ante financiadores y autoridades.
- Apoyo en estrategia, contratos y relaciones con el socio local.
- Identificación y formulación de nuevos proyectos.
- Apoyo a la comunicación en redes sociales.
- Acciones de incidencia política y sensibilización.
- Organización de misiones internacionales y visitas institucionales.
- Apoyo al desarrollo de entidades socias locales.
- Cumplimiento de protocolos de seguridad y comunicación con la sede.
Condiciones laborales
- Lugar de trabajo: Oficina del proyecto en Ndium, Departamento de Podor (Senegal).
- Duración: 24 meses prorrogables (periodo de prueba inicial de 6 meses).
- Jornada: 40 horas semanales, con disponibilidad horaria.
- Salario: Según tablas salariales de CERAI (ver aquí). Aproximadamente 32.300 € brutos/año.
- Contrato: Según legislación española. Requiere ciudadanía o permiso de trabajo en la UE.
Presentación de solicitudes
Envía tu CV y carta de motivación con la referencia Técnico/a Expatriado/a Senegal 2025 al correo empleo@cerai.org antes del 27 de julio a las 00:59h (GMT Madrid).
Solo se contactará con las personas preseleccionadas. A los finalistas se les pedirá aportar dos referencias profesionales.
- Prueba escrita: entre el 29 y el 30 de julio de 2025.
- Entrevistas: entre el 31 de julio y el 1 de agosto de 2025.
- Fecha de incorporación: Segunda quincena de septiembre de 2025.
Las fechas son orientativas y podrían modificarse según el volumen de candidaturas.