CERAI

‘Tierras vivas’: por un turismo sostenible en Cabo Verde

Recientemente ha tenido lugar el taller ‘Introducción a los sistemas importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) y al proyecto Tierras Vivas. El encuentro fue organizado en el espacio Beth d Kinha situado en Eito, Santo Antão (Cabo Verde).

Bajo el título completo de Tierras Vivas: turismo sostenible en el patrimonio natural, agrícola y comunitario de Santo Antão, este proyecto es desarrollado por el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y la asociación de Amigos de la Naturaleza (AAN), en colaboración con la asociación para la Cooperación y el Desarrollo (ACTUAR), la asociación de Municipios de Santo Antão (AMSA), el Instituto de Ciencias y Tecnologías Agrarias (ICTA) de la Universidad Técnica del Atlántico, y Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Está financiado por la Delegación de la Unión Europea en Cabo Verde y cofinanciado por la FAO.

La misión del proyecto es promover la gestión sostenible de los recursos naturales y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales de la isla de Santo Antão. Todo ello mediante la patrimonialización del agroecosistema en las áreas protegidas y sus zonas tampón. Mediante la valorización de los agroecosistemas tradicionales y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, las organizaciones pretenden proteger la capacidad productiva de los territorios y fomentar la participación activa de las comunidades en su gestión. Al mismo tiempo, el proyecto apuesta por el turismo sostenible como forma de generar ingresos locales, fortalecer la sociedad civil y garantizar la conservación del patrimonio natural y cultural de la isla.

El proyecto forma parte de la convocatoria ‘La sociedad civil a favor del turismo sostenible en las áreas protegidas como factor de generación de ingresos para las comunidades locales, contribuyendo a largo plazo a la sostenibilidad medioambiental y la mejora de las condiciones socioeconómicas en Cabo Verde’, lanzada por la Unión Europea en 2023.

Ir al contenido