CERAI

CERAI presenta Ruralitud en el VIII Foro Labrego de Agroecología

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) presentó Ruralitud en el VII Foro Labrego de Agroecología, organizado por el Sindicato Labrego Galego-Comisiones Labregas (SLG-CCLL). Este tuvo lugar los días 1 y 2 de febrero en Antas de Ulla (Lugo). El fin último: continuar compartiendo una innovadora herramienta digital diseñada para fomentar el relevo generacional en el sector agrario y apoyar la transición hacia sistemas alimentarios territorializados.

El foro reunió a agricultores, agricultoras, voces investigadoras, activistas y representantes de diversas organizaciones. Este espacio de encuentro se enfocó en debatir sobre la defensa del territorio, el impacto de los megaproyectos en las comunidades rurales y las iniciativas que promueven una nueva forma de entender el territorio. También el paisaje rural, el arraigo de los y las jóvenes y la producción de alimentos sostenibles.

Ruralitud se posiciona así, como una herramienta clave en este contexto. Ofrece guías prácticas, recursos de consulta y ejemplos de iniciativas exitosas de Sistemas Alimentarios Territorializados (SAT) en España. El objetivo es facilitar la incorporación de jóvenes al medio rural y promover proyectos productivos agroecológicos que fortalezcan las comunidades locales y el relevo generacional.

Desde CERAI y la Fundación Daniel y Nina Carasso, entidades responsables de la plataforma digital, invitan a su exploración y a sumarse a la construcción de un modelo alimentario justo, sostenible y arraigado en los territorios.

La jornada, organizada por Sindicato Labrego Galego-Comisiones Labregas, concluyó con una conclusión clara: la necesidad de avanzar hacia un modelo agroecológico sostenible como alternativa viable a las industrias contaminantes que amenazan el territorio gallego.

Ir al contenido