CERAI

Colaboramos con la ONGD Terranueva para asistir a las víctimas del terremoto de Ecuador

Fuente de mapas y datos: ReliefWeb

Tras el terremoto del 16 de abril, de magnitud 7,8 en la escala Richter, y sus más de 700 réplicas, Ecuador contabiliza más de 650 fallecidos, más de 17.000 atendidos, numerosos daños estructurales y materiales, con unos 7.000 edificios destruidos, y más de 29.000 personas en refugios provisionales. Se calcula que el 13% de la población en Esmeraldas y Mambí estaría afectada por esta tragedia.

La ayuda de emergencia se ha desplegado ya a todos los niveles, y desde CERAI queremos aportar nuestra colaboración de forma directa a través de la organización socia local Terranueva, con la cual hemos trabajado en una de las zonas afectadas, Esmeraldas, concretamente con comunidades de la costa.

Las relaciones entre ambas entidades se establecen en el año 2004 y hasta la fecha hemos implementado dos proyectos de cooperación internacional subvencionados por la Generalitat Valenciana en 2008-2010 y 2011-2014, situados ambos en la región de Esmeraldas y enfocados al apoyo de los pequeños productores. A través de estas actuaciones se ha trabajado en la diversificación agrícola de las fincas, el fortalecimiento socio-organizativo y la incidencia política a nivel municipal.

Por su parte, Terranueva ha promovido a través de la agroecología la prevención y mitigación de desastres naturales, con técnicas y formaciones específicas para disminuir la vulnerabilidad ante estos efectos. Por ello Terranueva está ahora mismo colaborando activamente en las labores de reconstrucción y apoyo.

La ayuda que pueda canalizar CERAI hacia nuestra entidad socia en Ecuador va a ir dirigida a apoyar las siguientes acciones:

  • Estudio de daños y necesidades, tanto estructurales como de medios de vida
  • Remoción de escombros manual
  • Apoyo al restablecimiento de condiciones higiénico-sanitarias mínimamente adecuadas
  • Elaboración de un plan de trabajo para la recuperación de medios de vida

Además, Terranueva está coordinando con las organizaciones campesinas la recopilación de los daños acaecidos en las zonas rurales, no sólo en términos estructurales, sino también en términos productivos: estado de los cultivos (ya afectados previamente por el fenómeno del Niño), disponibilidad de alimentos para animales, procesos de producción en perspectiva, etc.

Desde CERAI emplazamos a la sociedad, y en especial a nuestra base social, a colaborar en la medida de las posibilidades realizando un donativo a través de una transferencia al siguiente número de cuenta:

Kutxabank: ES14 2095 0534 5091 1260 4475

Concepto: Terremoto Ecuador

CERAI se compromete a enviar el importe total recaudado a la nuestra organización socia local para que la ayuda se haga plenamente efectiva en terreno, así como a actualizar en próximos boletines de noticias los avances que se nos refieran desde nuestra socia y amiga, Terranueva de Ecuador. Agradecemos la máxima prontitud en los donativos, dada la situación extrema de las comunidades.

mapa-general-situación-Ecuador

Ir al contenido