CERAI

Curso de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Agricultura Urbana y Cooperación al Desarrollo Rural

La Multiversidad de Agroecología, Biodiversidad y Culturas, la Escuela de Agroecología para la Paz, la Cooperación y el Desarrollo Rural «Adolfo Pérez Esquivel», la asociación PRONATUR y CERAI ofrecen una nueva edición del Curso Internacional de Agroecología, Soberanía Alimentaria, Agricultura Urbana y Cooperación al Desarrollo Rural. El curso se impartirá en Madrid durante el curso académico 2015-2016.

El alumno puede realizar la matrícula para el curso completo, o bien por módulos independientes. A lo largo de los distintos módulos formativos, el alumno podrá adquirir una visión completa sobre las distintas ramas de conocimiento que están implicadas en el ámbito de la agroecología y la soberanía alimentaria.

De esta manera, se ofrece una formación en materia de desarrollo de proyectos de cooperación,  gestión de empresas de Economía Social, dinamización de iniciativas y redes agroecológicas, el marco teórico de los enfoques agroecológicos, la banca ética, economía y medio ambiente, ecología política, soberanía alimentaria y políticas agrarias, desarrollo humano y desarrollo rural, educación popular, arquitectura rural y bioconstrucción, tratamiento de aguas, energías alternativas, diseño de huertos ecológicos,  compostaje, fertilizantes, semillas, ganadería ecológica, agricultura urbana, movimientos sociales alternativos, análisis y mejora de la fertilidad de los suelos, control agroecológico de plagas, etc.

Entre el profesorado del curso destaca la presencia, entre otros, de Jorge Riechmann, profesor titular de filosofía moral en la UAM (Universidad Autónoma de Madrid), Paul Nicholson, del movimiento internacional La Vía Campesina, Manuel González de Molina, de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla, Luis Guridi Aldanondo, de HEGOA (Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Cooperación Internacional) y José Aparicio Guadas, del Instituto Paulo Freire en España, Iñaki Alonso, miembro del instituto ECOHABITAR, entre otros docentes.

El último módulo del curso está destinado a la realización de una formación práctica en el terreno de los proyectos de cooperación. El alumno podrá viajar a Cuba, Marruecos o Cabo Verde para completar la formación mediante la realización de una estancia  intensiva de dos semanas en los meses de julio o agosto, en el destino que elija, a través de un viaje de formación que se completará con experiencias de turismo responsable para conocer la cultura de destino.

El curso empezará el 23 de octubre en Madrid y se impartirá hasta junio de 2016. Las clases se impartirán de manera general los viernes por la tarde y los sábados por la mañana. Los alumnos que decidan completar el curso viajando a Cuba, Marruecos o Cabo Verde, lo harán durante los meses de julio y agosto.

El programa contempla además la realización de un Ciclo de Conferencias complementarias en el mes de abril de 2016, con la participación de Gustavo Duch, coordinador de la Revista Soberanía Alimentaria, Javier Tello, de la Universidad de Almería, Vicent Garcés, coordinador del Foro Mundial sobre el Acaparamiento de la Tierra y de los Recursos Naturales (FMAT 2016), Iñigo Bandrés, de la Red de Economía Solidaria de Madrid o el filósofo y escritor Jordi Pigem, entre otros ponentes.

PRECIO Y PROGRAMA COMPLETO DEL CURSO 

El alumno puede escoger entre realizar el curso completo o matricularse por módulos de manera independiente.

Los precios de cada módulo figuran en el programa completo del curso:

DESCARGA EL PROGRAMA DEL CURSO EN MADRID

Los socios de CERAI o de SEAE y los que se matriculen en el curso completo tendrán reducción del 20% sobre el precio de cada módulo. Los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid y los desempleados podrán optar a un 50% de reducción de la matricula (descuentos no acumulables).

INSCRIPCIONES

Para realizar la preinscripción en el curso, rellena el siguiente formulario con tus datos. Una vez enviado, recibirás un correo de confirmación indicándote la documentación que necesitaremos que presentes para completar tu matriculación.

FORMULARIO ONLINE

MÁS INFORMACIÓN

Para cualquier consulta sobre el programa académico e inscripciones, puedes dirigirte a la coordinación del curso a través del siguiente contacto:

Diego Fernández

formacion.madrid@cerai.org

curso madrid 2015-2016

Ir al contenido