El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) y Tangente lanza el proyecto ‘Enredándonos: red estatal de agroecología y cultura alimentaria escolar’. El objetivo general: conectar, fortalecer y visibilizar las experiencias de huertos escolares y otras iniciativas de alimentación sostenible en los centros educativos de todo el estado español.
Este proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, surge de la necesidad de conocer en profundidad la situación actual de estos espacios educativos, sus recursos, fortalezas y desafíos. El fin último de ambas entidades es impulsar estrategias que fomenten su potencial como herramienta clave en la transición ecosocial.
‘Enredándonos’ contempla, además tres objetivos muy concretos:
- Avanzar en la construcción de una red estatal que sirva como punto de encuentro y apoyo para iniciativas de agroecología escolar y cultura alimentaria en centros educativos.
- Realizar un diagnóstico sobre la situación de la agroecología escolar en España, ampliando y actualizando el Mapeo de Huertos Escolares iniciado por Germinando, e incorporando otras experiencias relacionadas con la alimentación sostenible en la educación.
- Sensibilizar a las administraciones públicas y generar un espacio de diálogo con técnicos/as y responsables de programas educativos para mejorar las políticas y recursos destinados a la agroecología escolar.
Para alcanzar estos objetivos, ambas organizaciones han definido una completa hoja de ruta. En esta son destacables: la organización del encuentro estatal que tendrá lugar en Madrid, los días 10 y 11 de mayo; la generación de espacios de encuentro con administraciones públicas y otros actores claves; y el diagnóstico que recogerá la situación de la agroecología escolar en España, identificando necesidades, buenas prácticas y áreas de mejora.
¿Cómo participar en el diagnóstico sobre agroecología escolar?
Las organizaciones desean radiografiar el escenario actual a nivel estatal, para así conocer y fortalecer las iniciativas de huertos escolares, agroecología y cultura alimentaria en los centros educativos. Con este diagnóstico se busca:
- Evaluar la situación actual de los huertos escolares y otras iniciativas vinculadas a la alimentación sostenible.
- Identificar buenas prácticas que sirvan de referencia para mejorar estos proyectos.
- Actualizar y ampliar el Mapeo de Huertos Escolares, reflejando la diversidad de experiencias en España.
- Elaborar un decálogo de recomendaciones para consolidar y expandir la agroecología en el ámbito educativo.
Para participar en el diagnóstico, identifica tu perfil
– Si formas parte de un centro educativo que está desarrollando un proyecto de sostenibilidad vinculado al huerto y/o la alimentación, completa este formulario.
– Si perteneces a una administración pública o entidad que impulsa programas de huertos escolares, elige uno de los siguientes formularios:
– Para compartir otros programas de huertos escolares, accede a este formulario.
– Para otro tipo de iniciativas de de cultura alimentaria, rellena este formulario.