CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Los días 27, 28 y 29 de octubre se celebrará la décima edición de la Feria de la Biodiversidad Cultivada del País Valencià, un evento para reivindicar las variedades tradicionales de nuestro territorio y las semillas que han conservado nuestros agricultores y agricultoras. Cada año se alterna la ubicación de la feria entre las diferentes comarcas y este año toca en Alicante, concretamente en Muro de Alcoy y en Turballos.

Llavors d’Ací es la asociación que impulsa la celebración de la feria y que, año tras año, ha velado por su continuidad, con la biodiversidad cultivada y las variedades tradicionales como su eje principal. La Feria es un espacio de encuentro anual de todas las personas y entidades que trabajan para conservar y promocionar las variedades y los conocimientos agrícolas tradicionales, amenazados por los modelos agrícolas intensivos y el sistema agroalimentario capitalista.

Este año la Feria de la Biodiversidad Cultivada se celebra bajo el lema Queriendo y defendiendo el territorio. Con este eslogan se quiere reivindicar el territorio como respuesta a las dificultades y amenazas que afectan la ruralidad actual y a su biodiversidad cultivada, que a menudo tienen la misma raíz.

Durante el fin de semana la feria tendrá distintas actividades para promocionar la importancia de la preservación de la biodiversidad cultivada y las variedades tradicionales como elemento clave en la dinamización de los espacios rurales; habrá talleres para sensibilizar y formar tanto al público adulto como infantil, espacios de debate para animar a la reflexión y la transformación y un mercado donde dar a conocer los proyectos y las entidades relacionadas con la temática de la feria y fomentar las interacciones y la creación de red.

Por parte de CERAI, participarán las técnicas de educación Mayte Fornes y Jessica Marzal, que presentarán el manifiesto El huerto escolar como base de una educación ecosocial que quiere impulsar una educación ecosocial innovadora mediante la implementación de huertos en las escuelas. El texto se puede leer y firmar aquí.

Las actividades son de libre acceso con inscripción previa rellenando este formulario:

Formulario de inscripción

Detalles

Comienza:
27 octubre, 2023
Finaliza:
29 octubre, 2023
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, ,
Ir al contenido