En el marco del curso de capacitación integral en agroecología «Escola d’agroecologia de l’horta” que organiza CERAI en Valencia, el jueves 14 de marzo tendrá lugar el Seminario “La huerta de Valencia, las dinámicas socioeconómicas que la moldean y el metabolismo urbano vinculado a la misma”. Se trata de un seminario abierto al público, en el que se abordará el nacimiento y la evolución de la huerta y la ciudad de Valencia, entendiendo a ambas como un metabolismo en continua transformación.
PROGRAMA
Fecha: Jueves 14 de marzo de 2019, de 16:00h a 18:30h
Lugar: Aula 1-06 Edificio 3P ETSIAMN (Universitat Politècnica de València)
La huerta de Valencia es uno de los espacios históricos más singulares de la cuenca mediterránea. La huerta y la ciudad de Valencia nacieron y evolucionaron vinculadas, y no puede entenderse una sin la otra. Este espacio singular, cargado de valores ecológicos, culturales, escénicos, está en continua transformación, siendo el principal elemento de modificación del paisaje los usos de los suelos, que a su vez están definidos por las estructuras socioeconómicas que generan y a las que abastecen. El paisaje de la huerta valenciana ha cambiado tremendamente. En las últimas décadas se ha producido una conversión e intensificación de los cultivos y la huerta ha perdido terreno frente al desarrollo urbanístico. Esta transformación nos ha arrastrado a una pérdida de soberanía alimentaria y de resiliencia, y nos lleva a plantearnos las siguientes cuestiones:
¿Cómo interactúa y cómo podría interactuar el área metropolitana de Valencia con la huerta que la rodea? ¿Es capaz esta de alimentar a la ciudad? ¿Cómo avanzamos hacia sistemas agrarios territorializados, capaces de dignificar la vida y generar economías locales y relaciones más justas entre las personas y con el medio ambiente?
Inaugura el seminario Ignacio Errando Mariscal, presidente de CERAI. Participarán:
- Julio Quilis: La transformación de la huerta de Valencia
- Vicent Sales: El agua en la huerta de valencia
- Alba Herrero: El conocimiento local y las experiencias de los agricultores a la hora de plantear posibles y necesarias transiciones agroecológicas
- Javier Pérez Igualada: Servicios ecosistémicos y metabolismo huerta-ciudad
El seminario finalizará con un debate y una ronda de preguntas.
De este modo da inicio a l’Escola d’Agroecologia de l’Horta, que ofrecerá formación de marzo a septiembre de 2019 a un grupo de 20 personas con interés en poner en marcha alguna actividad agraria vinculada con la agroecología.
MÁS INFORMACIÓN
Araceli Bolinches
Técnica de Dinamización Rural, Área de Educación para el Desarrollo en CERAI Valencia
araceli.bolinches@cerai.org
telf: +34 963 879 176