CERAI

Conclusiones y recomendaciones tras la celebración del foro sobre Mujer Rural y Economía Social y Solidaria

En octubre de 2016 tuvo lugar en Alhucemas (Marruecos) el foro «Mujer Rural y Multiculturalidad en la Economía Social y Solidaria» (FRESS 2016- Femme Rurale et Multiculturalité dans l’économie sociale et solidaire), organizado por la asociación Forum des Femmes au Rif (AFFA), CERAI y CONOSUD-CERAI Cataluña, con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) y la Región Tánger, Tetuán y Alhucemas.

El Foro, en el que participaron más de 100 representantes de la sociedad civil magrebí (Marruecos, Argelia, Túnez y Mauritania) y española, acaba de publicar sus conclusiones, y el resumen de las conferencias y de los talleres celebrados durante los días 13 y 14 de octubre. El documento, disponible en francés, recoge también un apartado sobre experiencias de Economía Social y Solidaria de diferentes sectores de producción. En concreto, se expusieron casos de Marruecos, Argelia y Mauritania.

En un último apartado, el informe aborda las conclusiones y recomendaciones extraídas tras la celebración del foro, dirigidas a las autoridades locales, instituciones públicas, cooperativas, asociaciones, universidades y centros de investigación.

ACCEDER AL INFORME

RAPPORT FINAL FRESS2016 (disponible en francés)

El Foro FRESS 2016 se celebró en el marco del proyecto de cooperación internacional «Refuerzo del ejercicio del derecho económico de las mujeres rurales en la Comuna de Imzouren», ejecutado por Forum des Femmes au Rif (AFFA), CONOSUD-CERAI Cataluña y CERAI, con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD).

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL FORO

http://www.fress2016.org/

Ir al contenido