Los días 26 y 27 de octubre de 2018 tendrá lugar en Murcia el IV Encuentro de InterVegas, centrado en el eje ‘Soberanía Alimentaria, Educación y Protección de los Territorios Agrarios Tradicionales‘.
En continuidad con encuentros anteriores, celebrados en 2015 en Granada, en 2016 en Villena (Alicante), y en 2017 en Fuenlabrada (Madrid), el IV Encuentro estatal de InterVegas pretende avanzar en la propuesta de una Ley estatal de protección de los suelos agrarios de alto valor agrológico, así como en la potenciación del mercado local como elemento clave en la promoción de las huertas y secanos. Especial atención se dedicará a la educación, como pilar fundamental para valorar y transmitir los saberes de la cultura agraria. Pero también se abordará la problemática del agua en la agricultura, poniendo el acento en la conservación de los cauces del regadío tradicional y sus valores culturales, ambientales y paisajísticos, frente a la amenaza de «modernización», la transformación de grandes extensiones de secano y monte en nuevos regadíos y la sobreexplotación de ríos y acuíferos, intervenciones todas ellas que están provocando la reducción de los bosques autóctonos y una grave desertificación del territorio.
Desde la organización de destaca que “este IV Encuentro pretende dar un paso más en la extraordinaria labor que la Federación InterVegas está realizando para hacer ver la importancia que la agricultura y la ganadería tradicionales tienen en la conservación del medio, en la alimentación saludable y en la calidad de vida, siendo fundamental la protección y puesta en valor de los territorios agrarios históricos y los suelos de alto valor agrológico”.
MÁS INFORMACIÓN Y PROGRAMA
https://intervegas.org/intervegas-2018/