CERAI

Cargando Eventos
Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

FMRV-web-CERAI

Desde CERAI os invitamos a participar en el X Foro por un Mundo Rural Vivo que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de marzo de 2017 en La Venta de Contreras, Minglanilla (Cuenca). Convocado por Plataforma Rural y las Alianzas por un mundo Rural Vivo, en esta ocasión el foro está organizado por la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià y la Alianza por la Soberanía Alimentaria de Castilla-La Mancha.

Este será un espacio tanto de reflexión como de encuentro para disfrutar y compartir con personas de todo el Estado. El lema de la presente edición es “Municipalismo transformador para un mundo rural vivo” con el objetivo de explorar las posibilidades de actuación que ofrece el ámbito municipal para seguir construyendo soberanía y favoreciendo la ruralidad.

Desde CERAI participaremos activamente en las actividades del foro y dinamizaremos un taller sobre Economía Solidaria y Soberanía Alimentaria durante la jornada del sábado 4 de marzo. Con ello pretendemos seguir favoreciendo el acercamiento entre las organizaciones de la Economía Social y Solidaria y las que trabajan en el ámbito de la Soberanía Alimentaria.  Esta es parte de la estrategia que estamos llevando a cabo en el marco del proyecto europeo SUSY para la promoción de la Economía Social y Solidaria, una iniciativa financiada por la Unión Europea y la Generalitat Valenciana.

Os invitamos a conocer el resto del programa y a inscribiros mediante el formulario que encontraréis a continuación.

LLAMAMIENTO

Compañeras y compañeros:

El X Foro por un Mundo Rural Vivo ya está amasado con cariño y listo para hornear. Ahora solo hay que esperar a que nuestra cocción paciente lo convierta en un manjar crujiente y esponjoso. Durante los días 3, 4 y 5 de marzo, os lo serviremos con todo su aroma a leña, en la Venta de Contreras, Minglanilla, Cuenca.

Este año queremos explorar las múltiples posibilidades de actuación que nos ofrece el ámbito municipal para seguir construyendo soberanía y favoreciendo la ruralidad. El municipio es el lugar que facilita el conocimiento y las relaciones de cercanía entre las personas y de éstas con el territorio, es el lugar de la convivencia y la colaboración ciudadana. Más allá de simple receptor de los bienes y servicios suministrados por la administración pública, el municipio es un espacio de toma de decisiones comunes, un medio para la democracia participativa.

Desde esta visión del municipio —el primer escalón para transformar nuestra sociedad— surge el municipalismo transformador. Nuestra propuesta es analizar ese proceso transformador desde diferentes ámbitos, para orientarlo hacia la construcción de un mundo rural vivo. Por eso nuestro lema este año proclama MUNICIPALISMO TRANSFORMADOR PARA UN MUNDO RURAL VIVO.

Pero no estaríamos caminando hacia la transformación si no hubieran dado el primer paso otras personas antes que nosotras. Este año celebramos el décimo foro y aprovechamos la fecha para hacer un recorrido por los últimos 20 años de encuentros. Queremos recordar y agradecer a todas esas personas que han luchado y trabajado por y desde el mundo rural.

Y, como todos los años, celebramos la oportunidad de encontrarnos, de juntarnos alrededor de una mesa, y compartir. Compartimos ideas, experiencias, propuestas… pero también compartimos nuestra comida, nuestros productos cultivados con cariño y elaborados con gusto para las grandes ocasiones. Celebramos la soberanía alimentaria y la gastronomía rural, y nos encantaría que fuerais pensando vuestra receta y reuniendo los ingredientes. Por el momento compartimos el menú que desde aquí estamos preparando.

Tened en cuenta que las plazas de alojamiento en Venta de Contreras son limitadas, así que si queréis alojaros allí daos prisa para reservarlas. Asimismo, las personas que quieran participar en el mercado del domingo y no pertenezcan a las provincias de Valencia, Cuenca y Albacete tienen hasta el día 10 de febrero para inscribirse.

Este X Foro es mi estreno como presidenta y también como participante en este movimiento que lleva ya veinte años. Quiero animar a la participación y a la lucha como siempre se ha hecho, porque aún tenemos muchas batallas que librar.

Ángeles Santos Alfonso

Presidenta de Plataforma Rural


PROGRAMA

VIERNES 3 DE MARZO

10:00h – Acogida de participantes.

16:00h – Bienvenida y Celebración de 20 años de Foros por un mundo Rural Vivo.
– Bienvenida de Ángeles Santos (Presidenta de Plataforma Rural), que comentará además los ejes de trabajo de Nyeleni
– Bienvenida del Alcalde de Minglanilla y la alcaldesa de La Pesquera (presidenta de ADIMAN-Manchuela).
– Saludo de alcaldes de Plana de Utiel-Requena.
– Explicación de La Fundación Venta de Contreras (Fidel García-Berlanga)
– 20 años de Foros (Jeromo Aguado, expresidente de Plataforma Rural)
– Luchas locales: contra el Cementerio nuclear (plataforma contra el cementerio) y por los Caminos Públicos (alcaldesa de la Pesquera y Acem).

17:00h – Inauguración. Homenaje a los luchadores del Mundo Rural Vivo.
– Combatientes por la Libertad: Esperanza Martínez y Quico Martínez, guerrilleros antifranquistas, AGE.
– Movimiento campesino: Berta Cáceres y Máxima Acuña (Premios Goldman asesinadas y agredidas por su lucha medioambiental), Diamantino García (fundador del SOC)
– Campesinas y campesinos de CLM y PV.

19:15h – Presentación Campañas sobre Alimentación y contextualización actual. (Javier Guzmán, Ana Etchenique)

19: 30h – Presentación de Vía Campesina y de la VIIª Conferencia (Derio, Bizkaia 15-24 julio 2017) se aportarán pinceladas de los impactos en alimentación. Avances. (Alazne Intxauspe, de EHNE-Bizkaia)

19:45h – Espacio de socialización y encuentro.

21:00h – Gran cena campesina: menú compartido con productos y recetas de toda la península.
– Micro abierto

22:30h – Actividad organizada por la Plataforma per la Sobirania Alimentària del País Valencià. La musicalidad del medio rural.
Tomás de los Santos y Pep Gimeno “Botifarra” con Pachi

SÁBADO 4 DE MARZO

09:00h – Desayuno.

10:00h – Acto central: MUNICIPALISMO TRANSFORMADOR PARA UN MUNDO RURAL VIVO con representantes de municipalidades diversas: grandes y pequeñas, rurales, entidades menores y juntas vecinales.
Modera: Isabel Álvarez (EHNE-Bizkaia)

  •         Joan Ribó. Alcalde de València (L’Horta).
  •         Maria Dolores Gómez. Alcaldesa de Carcelén.
  •         Laura Arroyo. Alcaldesa de Talaveruela (La Vera)
  •         Cesáreo Casino. Secretario municipal de Castielfabib (Rincón de Ademuz).
  •         Manolo Bayona. Asociación Baladre. (Municipalismos no institucionales).

11:30h – Breve pausa para café y división en grupos de trabajo.

12:00h Trabajo en cuatro talleres paralelos:

  •         Soberanía Alimentaria: enfocar este taller hacia lo que se está haciendo desde los municipios: compra pública, consejos alimentarios, etc. (Se incorpora VSF)
  •         Servicios públicos y financiación (ley Montoro, financiación, bienes comunales…) (CAS)
  •         Mundo Rural Vivo (nuevos pobladores y pobladoras, diversificación económica, arte y cultura, escuela rural,…). (SLG)
  •         Economía Solidaria-Soberanía Alimentaria. (REAS)

14:00h – Comida.

16:00h – Trabajo en talleres paralelos:

  •         TTIP, acuerdos comerciales y políticas internacionales. (EeA, Amigos de la Tierra y COAG)
  •         Soberanía energética. (CECU, EeA)
  •         Derechos del campesinado. (SOC, COAG, VSF y Mundubat)
  •         Encuentro de Alianzas Territoriales por la Soberanía Alimentaria.

18:00h – Descanso.

18:30h – Dinámica participativa: Propuestas e iniciativas para el futuro del movimiento rural.

21:30h – Cena.

22:30h – Fiesta Campesina organizada por la Alianza Manchega por la Soberanía Alimentaria.
Baile al Fresco.

DOMINGO 5 DE MARZO. Minglanilla: Plaza del Salero

09:00h – Desayuno.

Mercado de productos locales y artesanos, e intercambio de semillas.

10:00h – Exposición conclusiones.

11:30h – Micro abierto y debate.

11:55h – Minglanilla, pueblo Inolvidable (el IIº Congreso de Intelectuales en la Plaza del Salero el 5 de julio de 1937)

12:00h – Clownclusiones con Kancaneo Teatro.

13:00h Cierre y manifiesto (Ángeles Santos, Presidenta Plataforma Rural)

14:00 h – Comida en Minglanilla.


INSCRIPCIONES

Es necesario que cada persona interesada en asistir al evento rellene individualmente el formulario. El precio de la inscripción es de 25€ por persona (alojamiento y comidas aparte, niños y niñas gratis)

Accede al formulario de inscripción

MÁS INFORMACIÓN

Para contactar con la Organización del Foro, escribe a organizacion.foromrv@gmail.com

Detalles

Comienza:
3 marzo, 2017|10:00
Finaliza:
5 marzo, 2017|14:00
Precio:
25€
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
, , , ,
Organizer:
Varios colectivos
Ir al contenido