El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) se une a la coalición Good Food for All (GFFA-EU) para que el derecho a la alimentación se reconozca en la legislación de la UE.
GFFA-EU es una organización no gubernamental con sede en Bruselas, creada para promover e implementar la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada ‘¡La alimentación es un derecho humano para todos!’ . Su misión es garantizar la realización universal del derecho a la alimentación en la Unión Europea mediante la acción democrática y la reforma legal.
Reconocido en el derecho internacional, incluida la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el derecho a la alimentación obliga a los gobiernos a respetar, proteger y cumplir este derecho para todos, garantizando que los sistemas alimentarios funcionen para las personas, no para las ganancias.
En Europa hay millones de personas que no pueden acceder a alimentos suficientes, saludables y sostenibles, a pesar de vivir en una de las regiones más ricas del mundo. Por ello, desde la coalición lanza la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) ‘¡La comida es un derecho humano para todos!’. Esta es la única herramienta democrática que permite a la ciudadanía proponer nueva legislación en la UE, y el deseo de la coalición es usarla para cambiar el futuro de la alimentación en Europa.
La ICE surgió del Segundo Foro Democrático sobre el Derecho a la Alimentación, celebrado en Ginebra , donde más de 60 representantes de la sociedad civil europea colaboraron en la elaboración de esta histórica iniciativa. Esta fue registrada en julio, lo que demuestra que la Unión Europea reconoce que la justicia alimentaria es un tema político urgente. Ahora le toca a la ciudadanía y a los movimientos sociales conseguir que nadie pueda ignorarlo.
La campaña de recogida de firmas comenzará en enero de 2026, pero la difusión de esta iniciativa es esencial para que la recogida de firmas sea un éxito. ¡Hazte eco, difunde!