
El año nuevo es época de marcarse nuevos propósitos y, algunos de ellos, pueden estar relacionados con nuestra alimentación, ¿qué podemos hacer para comer mejor en 2023? La dietista-nutricionista de CERAI Virginia Caballero nos recomienda seguir varios consejos para comer mejor y cuidar nuestra salud y también de la del planeta.
El primer consejo es reducir el consumo de azúcar. Ya sea el que echamos en el café o té o el que está en los bollos y chocolates, es importante no pasar de 25 gramos diarios, según recomienda la OMS.
Otro consejo es apostar por los productos de proximidad. Esto nos ayudará a evitar los gases de efecto invernadero producidos por el transporte de alimentos kilométricos y también ayudará al comercio local. Además, se mantendrán frescos más tiempo.
Además, la nutricionista aconseja priorizar los alimentos frescos. Aprovechando la bajada de IVA, podemos llenar nuestra cesta con más frutas y verduras frescas, que nos aportarán un montón de nutrientes interesantes y fibra, que es esencial para nuestro intestino.
Por último, es fundamental marcar objetivos realistas y concretos. Por ejemplo, «bajar de dos a una cucharada de azúcar en el té de la mañana» en vez de «comer bien». O «comer una fruta al día» en vez de «comer más fruta».
Con estos consejos, podremos comer mejor y cuidar nuestra salud y la del planeta en 2023.