CERAI y Tangente, en el marco del proyecto ‘Enredándonos’, abren la preinscripción al III Encuentro estatal de huertos escolares agroecológicos y cultura alimentaria escolar. La ciudad de Madrid acogerá esta nueva edición, coincidiendo con el 20º aniversario de su Red de Huertos Escolares, con el objetivo de consolidar el evento como un espacio de referencia estatal en la intersección entre agroecología, educación y transformación social.
Este evento se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en un espacio de la ciudad madrileña todavía por confirmar. Será un espacio de construcción colectiva, más allá de la estructura clásica de ponencias.
“Proponemos un formato participativo, con espacios de intercambio de experiencias, diálogo y aprendizaje colectivo. Queremos visibilizar iniciativas de todo el estado español y generar alianzas estables entre la comunidad educativa, el tejido social y las instituciones públicas”, destaca Virginia Caballero, técnica de CERAI.
Los principales objetivos del encuentro son:
– Tejer redes entre quienes impulsan huertos escolares y proyectos educativos ligados a la alimentación sostenible y la agroecología.
– Compartir saberes, experiencias y herramientas prácticas entre agentes diversos.
– Avanzar en una visión integral de la agroecología escolar como propuesta pedagógica, comunitaria y ecosocial.
– Recoger propuestas y necesidades para alimentar el diálogo con políticas públicas en el marco de la transición ecológica, la justicia social y la alimentación saludable.
El evento está dirigido a:
– Docentes de infantil, primaria, secundaria, educación especial y FP.
– Equipos directivos de centros escolares.
– Técnicos/as de educación y medio ambiente de administraciones públicas.
– Entidades sociales y cooperativas del ámbito agroecológico y educativo.
– Familias, AMPAs y colectivos comunitarios implicados en huertos escolares.
– Investigadores/as, estudiantes y responsables de políticas educativas y alimentarias.
Este será el tercer encuentro estatal, tras la celebración de dos encuentros previos. En 2018, fue organizada la primera edición en Tudela (Navarra), impulsada por diversos colectivos vinculados a la Red de Universidades Cultivadas. Accede a la memoria elaborada del evento aquí.
Y en 2023, tuvo lugar la segunda edición en Alborache (València), organizada por CERAI y Solidaridad Internacional. Consulta el manifiesto elaborado durante el encuentro aquí.
Puedes preinscribirte a través de este formulario hasta el 15 de septiembre. Tras esa fecha, desde las organizaciones serán confirmadas las plazas y otras cuestiones logísticas.
‘Enredándonos’ es posible gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Además, contamos con el respaldo de otras entidades como Teachers for Future, el Ayuntamiento de Madrid, Mensa Cívica y otras organizaciones que se están sumando a lo largo del camino.