Iniciamos el Curso Técnico de Fruticultura, compuesto de tres módulos. El curso dará inicio el próximo 20 de febrero y su último módulo finalizará el 28 de junio.
Después de muchos años con actividades formativas más centradas en las hortalizas, nos adentramos esta vez en los frutales. Con este curso se pretende aprender de la manera más práctica posible el manejo de árboles frutales, desde la planificación y la plantación hasta la cosecha, pasando por las distintas técnicas de poda, aclareo de frutos, riego y abonado. Dividido en tres módulos para poder ver lo correspondiente a cada época, tanto las técnicas de cultivo como las distintas plagas y enfermedades que pueden afectar a estos árboles.
Viernes 20 de Febrero: De 17:30 a 20:30
Sábado 21 de Febrero: De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Domingo 22 de Febrero: De 09:30 a 13:30
El curso será impartido por dos grandes expertos Carlos Gil García (Ingeniero Técnico Agrícola. Asesor técnico en fruticultura. Mejorador genético de frutales y hortalizas) y Andreu Vila Pascual (Ingeniero Agrónomo. Máster en Agricultura Ecológica, responsable técnico de una Associació de Defensa Vegetal del Baix Llobregat durante 12 años, asesor autónomo dedicado a la Agroecología, profesor asociado de la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona).
CONTENIDOS:
1. La Plantación de frutales
-Factores a considerar en la toma de decisiones:
- Mercado y canales de venta
- Suelo
- Agua y riego
- Tipo de manejo
- Aspectos logísticos
- Material Vegetal
- Ejemplos y ejercicio práctico
-Preparación del suelo:
- Limpieza
- Labores previas
- Aplicación de enmiendas
-Ejecución de la plantación:
- Diseño de la plantación
- Marqueo
- Preparación de la planta
- Plantación
- Cuidados inmediatos
- Cuidados posteriores
- Setos y cortavientos
- Ejercicio práctico
2.- Sistemas de conducción del árbol
-Plantaciones mixtas y extensivas
- Podas de formación
- Podas de mantenimiento
-Plantaciones intensivas
- Podas de formación
- Podas de mantenimiento
-Materiales de asistencia a la formación
3.- Plagas invernantes y enfermedades. – Formas invernantes de plagas y enfermedades en:
- Frutales de pepita
- Frutales de hueso
- Frutos secos
- Vid
- Olivo
– Técnicas de monitoreo
– Técnicas de lucha
4.-Visita a plantaciones y ejercicios prácticos (zona de La Almunia de Doña Godina)