El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) en colaboración con el Colegio Mayor Rector Peset de València, organiza la jornada ‘La crisis del arroz: un reto global para la soberanía alimentaria’. Será el próximo 29 de octubre, a las 19 horas de la tarde en la sala de la Muralla del colegio.
El objetivo de esta jornada es dar a conocer a la población valenciana las realidades de la agricultura en Mauritania y Senegal, concretamente del cultivo de arroz y otros cereales olvidados. Todo ello tomando como punto de partida la investigación periodística ‘El imperio del oro blanco’, impulsada desde la organización, desarrollada por los periodistas Xavier Aldekoa, Laura Aragó y Èlia Borràs y que se ha materializado en un reportaje multimedia en La Vanguardia.
El reportaje consta de tres capítulos que analizan el impacto devastador de la crisis mundial del arroz en África Occidental. Las malas cosechas, sumadas a una fuerte dependencia de importaciones, están dejando a muchas comunidades en una situación de vulnerabilidad, lo que empuja a más personas a arriesgarse en peligrosas travesías migratorias.
El consumo de arroz en esta región es una herencia del pasado colonial y, hoy en día, países como Mauritania y Senegal dependen de estas importaciones para alimentar a su población. La reciente restricción de exportaciones por parte de India, el mayor vendedor mundial de arroz, ha disparado su precio en un 40%, afectando especialmente a las regiones más pobres.
En el encuentro participarán: Jorge Cavero, director de CERAI y conductor de la jornada, Arantxa García, responsable del Área de Magreb de CERAI y los periodistas autores de la investigación.
Si tienes interés en asistir a la jornada, inscríbete aquí.
Este evento es organizado en el marco de la campaña ‘El alimento que nos une’ y cuenta con el apoyo de la Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana.