fbpx

Los días 7 y 8 de octubre se celebró la I Muestra “Tierra del Moncayo” en el Paseo de la Constitución de Tarazona (Zaragoza), coincidiendo con la festividad de San Atilano. Impulsada por CERAI, junto con ÁGORA y la gran colaboración del Grupo de Consumo Moncayo, la muestra resultó ser todo un éxito.

Esta muestra nace con el fin de poner en valor el territorio y las iniciativas agroalimentarias que allí existen, dar importancia al hecho de consumir y comprar los productos de los que nos alimentamos y que las personas consumidoras puedan conocer a las personas que cultivan y transforman sus alimentos.

El sábado 7 a partir de las 18 de la tarde se organizaron actividades infantiles en las que se proponía a las niñas y niños y a sus familias reflexionar de manera lúdica sobre cuántos kilómetros viajan nuestros alimentos antes de llegar al plato, la importancia de la diversidad en nuestros campos y cuáles son los alimentos de temporada. También se expusieron los trabajos realizados por el alumnado del CEIP Moncayo que participaron en los talleres de sensibilización los días de antes.

En el paseo también se colocaron unos paneles divulgativos sobre el sistema agroalimentario y los canales cortos de comercialización junto a una mesa con el mapa de la comarca de Tarazona y el Moncayo en la que las vecinas y vecinos dejaron marcado cuáles son sus comercios habituales de alimentación y cuáles son aquellos a los que tienen más cariño, a los que “llevan en el corazón”.

El domingo fue el día grande con el mercado local agroalimentario y artesanal. A partir de las 10 de la mañana contamos con la presencia de distintos productoras/es como Apijuanlu (miel y cosmética de Ambel), El Acebo del Moncayo (queso de Trasmoz), Hnos. Martínez Ochoa (aceite ecológico de Cascante), Miel Flor del Moncayo (Bulbuente),… así como muestras e información de productos de aquellas iniciativas que no pudieron estar presencialmente en el mercado.

El mercado contó también con mesas informativas del Grupo de Consumo del Moncayo, la Red de Semillas de Aragón, con semillas de variedades locales para que las personas interesadas se pudieran llevar para sembrar en sus huertos, CERAI, Aragón hacia la Soberanía Alimentaria y EcoRedAragón.

Para las más peques también hubo actividad, una gymkana en la que tenían que ir buscando productos de temporada y de cercanía.

Y teniendo en cuenta a todos los públicos, la jornada finalizó con una degusta-acción consciente de alimentos en la que se compararon productos locales y sostenibles con aquellos que solemos encontramos en grandes superficies e incluso en pequeños comercios y que vienen de muy lejos y que, tal y como comprobamos, tienen mucho menos sabor y olor.

Desde CERAI esperamos que esta muestra “Tierra del Moncayo” continúe los próximos años, con el impulso y el apoyo de las administraciones públicas de la zona, que son quienes realmente pueden apoyar a que este tipo de iniciativas se pongan en marcha y se consoliden y que se conozcan con las personas consumidoras, restaurantes y comercios para así poder apoyarse entre ellas.

Esta actividad fue organizada en el marco del proyecto “Somos lo que comemos: cooperando y transformando nuestra cesta de la compra, nuestra alimentación y territorio”, ejecutado por CERAI (Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional) junto con la Asociación de Ágora,y cuyo objetivo es dinamizar, concienciar e implicar a la población de Tarazona y el Moncayo en la mejora de la situación de las poblaciones rurales a través del desarrollo y la puesta en marcha de modelos de consumo consciente y responsable, así como generar los lazos necesarios entre productores/as locales y personas consumidoras para crear mercados de consumo de proximidad. Este proyecto está financiado por la Diputación Provincial de Zaragoza y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Tarazona.

Noticia publicada en vídeo por La TeleTV – Tarazona y el Moncayo

@2020 CERAI | DESIGN BY DLC
SUBIR

SÍGUENOS: