«De la mar al plat. Peix fresc als menjadors escolars» es un conversatorio que junta a varios actores del sector de la pesca y la restauración colectiva para hablar de la posibilidad de ampliar el consumo de pescado fresco y de proximidad en los comedores escolares.
Desde el proyecto La Sostenibilitat Al Plat IV nos planteamos: ¿qué tipo de pescado comen las niñas y niños en el colegio? ¿Y en otros ámbitos de la restauración colectiva como residencias, hospitales, etc.? El sector pesquero está afectado por la falta de relevo generacional, entre otros factores: ¿Podría la restauración colectiva ser un motor para generar más puestos laborales en el sector? ¿Cómo podría la Administración fortalecer esta propuesta para dar la oportunidad al alumnado de que conozcan y saboreen el pescado del Mediterráneo, a la vez que se da una estabilidad a la demanda de pescado a las cofradías y empresas pesqueras de nuestras costas? ¿Se podría plantear que la puesta en marcha de obradores de transformación de pescado fresco para las colectividades fuera una vía para fortalecer el sector?