CERAI

¿Quieres “hacer que el mundo se mueva” y no quieres hacerlo solo? ¿Quieres formar parte del movimiento social que busca transformar el medio rural? ¿Crees en la defensa de la soberanía alimentaria? ¿Estás convencid@ de que un cambio social es necesario? ¿Te gustaría estar en una organización en la que puedes ser parte de un colectivo con las mismas inquietudes que las tuyas? Entonces…
HAZTE SOCIA/O HAZ UN DONATIVO EMPRESAS COMPROMETIDAS

NUESTRAS ACCIONES

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Realizamos proyectos de cooperación internacional desde 1996 como ONGD especializada en desarrollo rural, agrícola y pesquero sostenible, bajo el enfoque de la soberanía alimentaria. Conoce nuestros proyectos

VER MÁS

NUESTRO TRABAJO EN ESPAÑA

Sólo ciudadanos más informados pueden exigir un cambio para combatir las dinámicas que generan desigualdad y pobreza. Conoce nuestras líneas de trabajo en España: Educación, sensibilización y dinamización agroecológica

VER MÁS

ASISTENCIAS TÉCNICAS

Como especialistas en el ámbito del desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la agroecología brindamos apoyo técnico a otras instituciones y ONGD. Contrata nuestros servicios

VER MÁS

PRÓXIMOS CURSOS Y EVENTOS

NOTICIAS CERAI

Hoy, 9 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Agricultura.

Todas las acciones se enmarcan en el programa de ayuda alimentaria ‘Lidera Rural’.

Publicación Publicación de TdR (Términos de Referencia) para la realización de la evaluación externa final…

Publicación de TdR (Términos de Referencia) para la realización de la línea de base de…

Un pequeño equipo de CERAI ha viajado a El Salvador para diseñar con FUNDESYRAM un plan de intervención y trabajo con las cooperativas del territorio.

En una de les formacions, l’equip tècnic de CERAI va comptar amb la col·laboració de l’Associació Del Camp a la Taula d’Albal.

Iniciamos un proceso de selección para incorporar a nuestro equipo a un/a técnico/a expatriado/a de…

Aquests han sigut creats per l’entitat en el marc del projecte Una llavor a l’escola (fase IV).

Durante su visita también se aproximó al proyecto ‘Terra azul’ cuyo objetivo es fortalecer las comunidades costeras y rurales de las islas de Santo Antão y São Vicente.

Desde CERAI queremos compartir con tristeza el fallecimiento de nuestro compañero Gabriel Abascal Vicente, que…

Famílies adscrites als grups de consum escolars van gaudir d’activitats al voltant de la alimentació i la gastronomia del territori valencià.

Optamos por ocupar espacios en los que se respeten los principios básicos de la libertad digital.

Este año fue en la Casa Penya, ubicada en la Marjal de Almardà-Almenara.

CERAI se adhiere al manifiesto lanzado en Zaragoza.

Este proyecto es desarrollado en colaboración con la asociación de Amigos de la Naturaleza (AAN).

En el marco de la campaña ‘El alimento que nos une’, CERAI impulsó recientemente una investigación sobre el tema.

Una serie de tres reportajes periodísticos desarrollada por el periodista David Segarra que ha sido publicada en Climática.

Más de 120 personas participan en una feria de semillas organizada por CERAI y AMAD en Garack.

Estas jornadas han sido celebradas en el marco de la fase VIII del proyecto ‘La sostenibilitat al plat’.

El periodista David Segarra visitó al alumnado del CEIP Lluís Santángel de El Saler.

Un total de 32 mujeres serán formadas en técnicas agroecológicas.

Dans le cadre de la campagne « L’alimentation qui nous unit », le CERAI a récemment lancé un projet de recherche sur le sujet.

Cuartero falleció el pasado 15 de abril.

En el marc de la campanya ‘L’aliment que ens uneix’, CERAI va impulsar recentment una investigació sobre el tema.

Colectivos y organizaciones agrícolas y de defensa de la producción ecológica y de cercanía denuncian el program de fruta del Gobierno de Aragón en los centros escolares.

La formación agraria como una oportunidad de futuro.

Actividad realizada en el marco del proyecto ‘Social Startups de Sostenibilitat Mar i Terra’, impulsado por CERAI, Arrels Marines y Save the Med.

CERAI y CIPCA fomentan agricultura familiar como modelo alternativo y sostenible.

El punto de partida de este conversatorio: la investigación periodística ‘El imperio del oro blanco’, impulsada desde CERAI.

Casi un centenar de personas del barrio Las Fuentes se han formado en alimentación saludable y sostenible.

Los proyectos están centrados en mejorar la nutrición escolar, la seguridad alimentaria y la economía azul.

CERAI y Fundesyram trabajan técnicas agroecológicas con cinco comunidades rurales del distrito de Suchitoto.

Activista ambientalista y primera mujer africana Premio Nobel de la Paz.

L’objectiu: presentar el marc normatiu dels menjadors escolars i els criteris de licitació, a més de pràctiques d’èxit.

CERAI y Tangente lanzan un diagnóstico para radiografiar la agroecología escolar a nivel estatal.

Nueva guía para garantizar que todo el estudiantado pueda participar activamente en la experiencia del huerto escolar.

Un material didàctic que convida l’alumnat a reflexionar, mitjançant activitats vivencials, sobre l’impacte de l’alimentació en el planeta.

“Este proyecto demuestra que los centros escolares pueden ser espacios para adquirir hábitos de salud y sostenibilidad»

De Norte a Sur, las mujeres son las principales afectadas por el cambio climático. También son las que más rápido implementan iniciativas para afrontarlo.

¿Qué impactos socioambientales genera en el Sur Global la compra pública de alimentos en el ámbito escolar de nuestro territorio?

La organización recibe el reconocimiento de su programa Horta Cuina en la categoría de ‘Transición ecológica justa’.

El evento contó con la presencia del presidente de la República de Cabo Verde, José María Neves.

El encuentro de las agrupaciones tuvo lugar en la 2ª jornada organizada por el consorcio GIASAT.

La idea és avaçar cap a uns menjadors que incorporin els valors de la sostenibilitat, la salut i la justícia.

El objetivo de esta herramienta es facilitar la incorporación de jóvenes al medio rural y promover proyectos agroecológicos.

El plazo para presentar una propuesta es hasta el 28 de febrero de 2025.

¡Más de 11.000 personas ya se han sumado!

CERAI se adhiere al manifiesto lanzado por diversas organizaciones por la defensa de estos ecosistemas.

Las organizaciones responderán a las necesidades de un total de 23 proyectos.

La entidad ha trabajado durante un año en colaboración con la Concertación de Mujeres de Suchitoto (CMS).

Las visitas se estructuraron en diversas jornadas, repartidas entre el campo y las sedes regionales.

Foios acoge el I encuentro de Centros de Producción Agroecológica en la Comunidad Valenciana.

A través de esta campaña acercamos a las personas consumidoras a la huerta para que conozcan la situación actual del campo valenciano.

El ministro Planas ha priorizado un proceso cerrado y rápido, en vez de uno participativo, que permitiera a España asentar su presente y futuro alimentario.

CERAI despide su 30 aniversario con una felicitación que simboliza compromiso frente a la crisis climática

En la actualidad, más del 12% de la población es cooperativista de las tres millones de cooperativas que existen en el mundo

El jurado ha destacado la profundidad y enfoque multidimensional del trabajo.

Una guía única lanzada por CERAI para emprender en el ámbito agrario

Mejora tu alimentación, y además hazlo a través de producto local y sostenible

Configúralo a base de productos que puedes encontrar en las distintas iniciativas de Ruralitud

CERAI apoya la organización en Colombia de la 3ª Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR+20) en 2026

El Govern de les Illes Balears ha celebrado este martes 10 de diciembre los 25…

La entidad, en esta edición, presta una especial atención a la incidencia política.

En CERAI somos parte de las 138 organizaciones europeas —31 españolas— que hemos firmado una…

Las entidades presentarán el estudio el próximo 10 de diciembre en el Mercat Rebost de la UJI

La jornada ha sigut punt de trobada amb les empreses de restauració, les administracions implicades i els productors locals

La DANA, que azotó las comarcas de València el 29 de octubre, ha sido un…

Cerca de un centenar de personas se han formado como agentes de cambio con el apoyo de diversas entidades sociales.

Mig centenar de professors i professsores participen en la trobada de la Xarxa d’Horts Escolars de Balears, organitzada per CERAI

La DytaES reafirmó su compromiso de alcanzar la soberanía alimentaria del país en 2063

Baix el lema ‘L’acció és el nostre futur’, les entitats signants defensen un consum conscient i activista

Desde 1996, la delegación catalana trabaja por una economía social y solidaria y unos sistemas alimentarios y medios rurales sostenibles.

Impactó especialmente en las provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana

La campaña ‘Cultivemos Solidaridad’ busca fondos para cubrir pérdidas, reparar maquinaria e infraestructura y asegurar…

En la actualidad, cerca de 190.000 personas están refugiadas. ¡Ayúdanos a ayudar!

Comunicado del Consorcio de ONG que trabajamos en los campamentos de personas refugiadas saharauis.

La organización se suma así a la campaña lanzada desde la coalición Por otra PAC.

La situación ha sido grave porque Sahara es un territorio con una gran dependencia del exterior.

Las entidades que conforman la red han presentado sus objetivos para el curso 2024/25.

CERAI, de la mano de GIASAT, organiza una jornada participativa en Zaragoza.

Saifresc nació en 2008 en la huerta de València de la mano de los agricultores Julio Quilis, Francisco Barat y Fermín Salcedo.

Abierto el plazo de recepción de propuestas hasta el 30 de septiembre de 2024

Este mes de septiembre, el proyecto Cocinando Futuro, impulsado por CERAI en colaboración con Garúa…

Un total de 230 niños y niñas estrenarán las instalaciones reconstruidas este nuevo curso escolar.

Este reportaje multimedia lo han desarrollado los periodistas Xavier Aldekoa, Laura Aragó y Èlia Borràs.

Abierto el plazo de recepción de propuestas hasta el 31 de agosto de 2024

La escuela que sufrió graves daños estructurales a causa del terremoto de 2023 estará lista para el nuevo curso escolar

La escuela que sufrió graves daños estructurales a causa del terremoto de 2023 estará lista para el nuevo curso escolar

Las ONG reiteran su preocupación por la situación humanitaria de la población saharaui

Finaliza un curso realizado en el CEFIRE de Castellón, realizado en el marco de los proyectos ‘Una Llavor a l’escola’ y ‘Semillas para el cambio’, y dirigido a la comunidad educativa

La organización trabaja su nuevo proyecto en Senegal en colaboración con EDNA Pronat

¡Toma nota para disfrutar del periodo estival!

Esta actividad ha sido realizada en el marco del proyecto ‘Una llavor a l’escola (fase V): teixint xarxes entorn a l’agroecologia’

La muestra podrá ser visitada en el Museo Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferrís de Torrent, del 27 de junio al 3 de julio. Y en el Museu La Rajoleria de Paiporta, del 4 al 24 de julio.

El Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI) cumple 30 años de vida,…

El sábado, 22 de junio, el Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI)…

Dos dosiers creados en el marco del proyecto ‘Una llavor a l’escola’

El alumnado del CEIP Mediterrani de Meliana (Valencia) ha recibido el premio al mejor cómic…

Una cincuentena de profesionales del sector se reunieron para seguir impulsando este espacio de encuentro.

El objetivo principal: favorecer el derecho a la alimentación sana, justa y sostenible para sus vecinos y vecinas

Esta plataforma está enfocada en favorecer el relevo generacional y la incorporación de jóvenes al sector agrario

Con esta jornada termina la campaña ‘Menja de temporada’ de La sostenibilitat al plat y Horta-Cuina

Publicación facilitar la participación en los huertos escolares de profesionales de la agroecología y educación ambiental.

CERAI organiza una jornada que aborda las movilizaciones del campo con perspectiva global

En solidaridad con las personas agricultoras, ganaderas, pescadoras y trabajadoras del campo

La muestra puede recorrerse virtualmente hasta el 24 de abril de 2025

CERAI y Escoles que alimenten organizan una jornada para seguir impulsando una compra pública alimentaria sostenible

Estas son las principales reivindicaciones de los territorios en los que está presente la organización

Manifiesto del movimiento Nos Plantamos con motivo del Día Mundial de la Lucha Campesina

Las entidades han desarrollado formaciones para el cambio social.

La comunidad educativa valora muy positivamente la iniciativa

Crónica del viaje. Parte I: viaje a Senegal

El objetivo es transitar hacia una cultura alimentaria sostenible en comedores escolares

Las ONGD hacen un llamamiento a la comunidad internacional y a lo medios de comunicación

El proyecto, desarrollado en colaboración Garúa, promueve hábitos alimentarios saludables y sostenibles entre alumnado de educación primaria

Comunicado de Nos Plantamos —movimiento por la soberanía alimentaria— sobre las protestas del sector agroalimentario.

València acoge un encuentro organizado por GIASAT para reforzar la cooperación de centros agroecológicos

Bajo el título Quan cuine, pense en tu, la muestra itinerante recorrerá dieciséis centros escolares de la provincia de València

Puedes adherirte al manifiesto de forma individual o en representación de una entidad, cooperativa o escuela

Más que nunca, es crucial pasar de la contemplación pasiva a la acción activa.

Comunicado de la organización frente a las movilizaciones del sector agropecuario

Un total de tres paneles y dieciséis voces expertas para exponer buenas prácticas para el sistema alimentario de la región

Este 2024 celebramos el compromiso y el trabajo de todas las personas que hacen posible nuestra existencia

Un total de 16 centros educativos de la provincia de València participan en la iniciativa

En el marco del proyecto La sostenibilitat al plat, sobirania alimentària a l’aula i a…

La entidad estrena nuevos espacios de comunicación con la ciudadanía

CERAI clausura la fase III del proyecto ‘La sostenibilitat al plat, sobirania alimentària a l’aula i a la taula’

«Sólo se alcanzará la soberanía y seguridad alimentarias si se avanza junto al campesinado en la producción sostenible de alimentos»

CERAI y Solidaridad Internacional unen esfuerzos en un nuevo diagnóstico

Durante dos jornadas, el equipo técnico y las personas beneficiarias visitaron un total de tres fincas.

CERAI lanza una guía con múltiples recursos para el personal de comedores escolares.

Campaña

¡Súmate a la

#RecuperACCIÓN!

Colabora con un euro al mes para apoyar a las comunidades rurales afectadas por la pandemia.
COLABORA
Ir al contenido